Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La Unión Europea y la OTAN refuerzan su compromiso para ampliar la cooperación

La Unión Europea y la OTAN acuerdan dar un nuevo impulso a la cooperación estratégica, con el foco en la guerra de Putin en Ucrania y la mirada puesta en China

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, junto al Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: ©Organización del Tratado del Atlántico Norte.

La Unión Europea y la OTAN han firmado una nueva declaración conjunta que refuerza la cooperación en el contexto de la guerra de Rusia en Ucrania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, firmaron el documento en la sede de la Alianza Atlántica, en Bruselas.

El proceso de cooperación ya fue impulsado en 2016, de nuevo en 2018, pero ahora, con la guerra en suelo europeo han propiciado un paso más en las relaciones entre la Unión Europea y la OTAN. Stoltenberg ha subrayado el “fracaso” de Putin a la hora de hacerse con Ucrania y en su plan de dividir a los socios europeos y norteamericanos, tal y como publica el HuffPost.

El secretario general de la Alianza ha señalado en multitud de ocasiones la necesidad de extender la cooperación aún más en movilidad militar, la resiliencia ante tecnologías emergentes y disruptivas, y el impacto del cambio climático en la seguridad.

Apoyo militar a Ucrania con la vista puesta en China

La UE y la OTAN comparten 21 miembros que tienen en común los mismos valores y desempeñan funciones complementarias y de refuerzo en apoyo de la paz y la seguridad internacionales. El Concepto Estratégico aprobado por la OTAN en 2022 describe a la Unión Europea como un socio único y esencial, y aboga por una asociación estratégica mejorada y reforzada.

«Vivimos en una era de creciente competencia estratégica. La creciente asertividad y las políticas de China plantean retos que debemos abordar», señalan en el comunicado conjunto.

De hecho, los tres dirigentes han dejado claro que países aliados y europeos seguirán apoyando militarmente a Ucrania con el envío de todo el material y equipo militar que necesite para repeler los ataques de Moscú y haciendo todo lo posible para apoyar a Kiev frente a la «guerra imperialista» de Vladimir Putin

La declaración no solo apunta como foco de preocupación a Rusia. En su punto de mira también aparece Pekín y su amistad geopolítica con Moscú. «Vivimos en una era de creciente competencia estratégica. La creciente asertividad y las políticas de China plantean retos que debemos abordar», reconocen. 

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Unión Europea refuerza su apoyo a Ucrania y rechaza las presiones de Trump para aceptar un plan de paz favorable a Rusia, defendiendo...

Mundo

La capital de Ucrania registra el ataque más intenso desde el verano, con más de 200 drones y misiles lanzados por Rusia; mientras, Zelenski...

Mundo

La Comisión Europea multa con 700 millones a Apple y Meta por incumplir el Reglamento de Servicios Digitales y les exige cambios en su...

Mundo

El Fondo Monetario Internacional reduce su previsión de crecimiento global al 2,8% debido al impacto de las políticas arancelarias de EE.UU., señalando el inicio...

Mundo

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, asegura que los actuales niveles de aranceles con China son insostenibles y prevé una desescalada,...

Actual

España elevará a 33.123 millones el gasto en defensa este año, cumpliendo el 2% del PIB comprometido con la OTAN, en un plan que...

Mundo

Fallece en el Vaticano el papa Francisco, a los 88 años. Su pontificado se caracterizó por la atención a los más vulnerables, las reformas...

Mundo

Trump y Meloni expresan su confianza en un futuro acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, aunque sin avances concretos. Ambos líderes...