Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La UNESCO acoge en Nueva York el 30º Aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa

La UNESCO acoge en Nueva York el 30º Aniversario del Día Mundial de la Libertad de Prensa

Bank Phrom/ Unsplash.

El 3 de mayo de 2023 se celebrará la 30ª edición del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Para conmemorar esta importante ocasión, la UNESCO organizará un día antes dos importantes actos en Nueva York: una conferencia mundial en la sede de las Naciones Unidas y la ceremonia de entrega del Premio Mundial de Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano en The Shed.

La UNESCO, como organización de las Naciones Unidas encargada de defender y promover la libertad de expresión, la independencia de los medios de comunicación y el pluralismo, dirige cada año la organización del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

La celebración de este año será particularmente especial: la comunidad internacional conmemorará el 30º aniversario de la proclamación del Día por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Será una ocasión para hacer balance de los logros mundiales en materia de libertad de prensa conseguidos por la UNESCO y sus socios en las últimas décadas, así como para subrayar los nuevos riesgos a los que se enfrenta la era digital.

El programa será el siguiente:

2 de mayo – Conferencia Mundial, Salón de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Inscríbase para la acreditación de prensa aquí

Puede encontrar todos los detalles del programa aquí y de la retransmisión en linea aquí

10:00 – Ceremonia de apertura

Discurso de Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO

Mensaje en vídeo de António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas

Discurso de apertura de A.G. Sulzberger, Presidente y Editor de The New York Times

Actuación de J. Ivy, poeta ganador de un Grammy

10:30 – Segmento gubernamental de Alto Nivel

10:40 – Mesa redonda: Defendamos nuestros derechos

Apertura de la mesa redonda por Hamida Aman, Directora de medios de comunicación afganos y fundadora de Women’s Radio Begum

Intervención de Felipe Neto, comunicador y creador digital

Con la participación de: Agnès Callamard, Secretaria General de Amnistía Internacional; Masih Alinejad, periodista y defensora de los derechos de la mujer; Rana Ayyub, periodista y columnista en Washington Post; Yalitza Aparicio, Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO para los Pueblos Indígenas; y moderado por Maher Nasser, Director de la División de Divulgación, Departamento de Comunicación Global de la ONU.

Mensaje en vídeo de Volker Türk, Alto Comisionado para los Derechos Humanos

11:30 – Mesa redonda: Las instituciones que defienden los derechos humanos

Con la participación de: Ilze Brands Kehris, Subsecretaria General de Derechos Humanos de la OACDH de la ONU; Dunja Mijatovic, Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa; Margarette May Macaulay, Presidenta, Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Hassatou Ba-Minte, Responsable del Programa para África de la Federación Internacional de Derechos Humanos, FIDH. Moderada por Antonio Zapulla, Director General de la fundación Thomson Reuters.

14:30 – Compromiso conjunto: «Multilateralismo y libertad de expresión».

Con la participación de los presidentes de los órganos representativos de las Naciones Unidas, que presentarán una declaración conjunta en la que mostrarán cómo el multilateralismo y la libertad de expresión son esenciales para garantizar que los individuos y las comunidades tengan voz en la configuración de sus sociedades. Moderado por Bahia Tahzib-Lie, Embajadora de Derechos Humanos de los Países Bajos.

15:00 – Mesa redonda: Periodismo para revelar y contrarrestar las violaciones de los derechos humanos

Apertura de la mesa redonda por Almar Latour, editor del Wall Street Journal

Con la participación de: Sergiy Tomilenko, Presidente del Sindicato Nacional de Periodistas de Ucrania; David Rohde, Editor Ejecutivo de New Yorker.com, Liliane Landor, Directora del Servicio Mundial de la BBC; José Zamora, Jefe de Comunicaciones e Impacto de Exile. Moderada por Hoda Osman, Editora Ejecutiva de Arij.

16:00 – Declaración conjunta de los titulares de mandatos especiales sobre libertad de prensa y democracia

Con la participación de Irene Khan, Relatora Especial de la ONU para la Libertad de Expresión; Ourveena Gereesha Topsy-Sonoo, Relatora Especial de la Unión Africana para la Libertad de Expresión y el Acceso a la Información; Pedro Vaca Villareal, Relator Especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Teresa Ribeiro, Representante de la OSCE para la Libertad de los Medios de Comunicación. Moderada por Barbora Bukovska, Directora Senior de Derecho y Política en ARTICLE 19.

16:30 – Mesa redonda: La libertad de prensa, las amenazas a los periodistas y el futuro de los medios de comunicación

Discurso de Samantha Power, Administradora de USAID

Apertura de la mesa redonda por Khadija Patel, Jefa de Programa del Fondo Internacional para los Medios de Interés Público

Discurso de Anna Lührmann, Ministra de Estado para Europa y el Clima de la República Federal de Alemania

Con la participación de: Zoe Titus, Presidenta del Global Forum on Media Development y CEO de Namibia Media Trust; Jodie Ginsberg, Presidenta del Committee to Protect Journalists; Drew Sullivan, Editor en OCCRP y creador de Reporters Shield. Moderada por Omar Jimenez, periodista y corresponsal de la CNN.

17:40 – Discurso de clausura

Por Tawfik Jelassi, Subdirector General de Comunicación e Información de la UNESCO

2 de mayo – Ceremonia del Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano, The Shed

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Foro Económico Mundial celebra su edición más diversa y concurrida en Davos, con líderes del Sur Global, tecnología emergente y crecimiento sostenible como...

Mundo

Donald Trump jura como 47º presidente de Estados Unidos, prometiendo seguridad y prosperidad en su segundo mandato

Actual

La UE amplía la investigación contra X, mientras el Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la red social de Elon Musk, citando...

Actual

La suspensión de las negociaciones sectoriales entre Junts y el PSOE agrava la tensión política, con una reunión clave en Suiza como próximo paso...

Mundo

Un acuerdo mediado por Qatar y EE. UU. pondrá fin al devastador conflicto. Incluye liberación de rehenes entre Israel y Hamás, retirada de tropas...

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...