Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La Unión Europea llega a un acuerdo para imponer un tope máximo al precio del gas

Los Veintisiete han acordado poner un tope de 180 euros el precio del gas tras obtener finalmente el apoyo de Alemania

De izquierda a derecha: la Ministra de Energía belga, Tinne Van der Straeten, Agnès Pannier-Runacher, Ministra para la Transición Energética de Francia, y Teresa Ribera Rodríguez, Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España, en el Consejo extraordinario de Transporte, Telecomunicaciones y Energía, celebrado en Bruselas el pasado 12 de diciembre. Foto: ©Unión Europea.

La Unión Europea ha cerrado a media tarde de este lunes un acuerdo para fijar un tope al precio del gas. El límite se ha situado finalmente en 180 euros por megavatio hora (MWh) sobre un indicador en el que se tendrá en cuenta el mercado holandés TTF —la principal referencia europea— y otras plazas continentales, según publica El País.

Han sido necesarios tres consejos de Energía y hasta un Consejo Europeo, en el que se llegó a exhortar a los ministros de Energía a que cerraran este martes el acuerdo, para cerrar una medida. A ella se han resistido durante meses varios países del Norte, liderados por Alemania —a pesar de que ha votado a favor finalmente— y Países Bajos, más la propia Comisión Europea.

El pasado jueves, la mayoría de los países de la Unión Europea tenían un acuerdo estable, en el tope de 180 euros/MWh.

Tal y como publica El Diario, una semana después del penúltimo intento de los ministros de Energía en Bruselas, y tras haber pasado el asunto por los jefes de Estado y de Gobierno el pasado jueves, la mayoría de los países de la Unión Europea tenían un acuerdo estable, en el tope de 180 euros/MWh durante tres días hábiles en los que el precio en el TTF holandés esté, además, 35 euros por encima del precio internacional del gas natural licuado.

95 euros menos que la propuesta inicial

El umbral que se maneja supone una rebaja sustancial respecto a los 275 euros/MWh planteados inicialmente por la Comisión Europea, e iría acompañado de una diferencia de precio de al menos 35 euros por encima del precio medio del gas natural licuado en los mercados internacionales durante tres días consecutivos.

“¡Por fin! Acabamos de llegar a un acuerdo para establecer un mecanismo que facilite una corrección de precios del gas natural si estos se disparan nuevo”, ha escrito en Twitter la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.

El acuerdo también llega tras el apoyo de la Unión Europea al proyecto gasístico BarMar hace un par de meses. Bruselas celebró el acuerdo alcanzado entre España, Portugal y Francia para la construcción de un nuevo corredor de energía que unirá Barcelona y Marsella.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

El Banco Central Europeo sube los tipos de interés al 4,5%, su nivel más alto desde 2001, en un esfuerzo por controlar la creciente...

Actual

Ursula von der Leyen aborda los desafíos cruciales de ampliación, cohesión en torno a Ucrania y el Pacto Verde en su discurso sobre el...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Actual

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea se reúnen en Córdoba para discutir el uso de tecnologías innovadoras en la agricultura, enfrentando desafíos...