Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

La Unión Europea retrocede en su agenda verde ante la presión de los agricultores en las carreteras

La Unión Europea cede en medidas medioambientales clave debido a las demandas de los agricultores, poniendo en pausa su agenda verde

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante su discurso en el debate sobre el Estado de la Unión Europea. Foto: ©Christophe Licoppe/ Unión Europea.

La Unión Europea (UE) ha tomado la decisión de detener temporalmente la implementación de su agenda verde debido a la intensa presión ejercida por los agricultores. Bruselas ha retirado una ley destinada a reducir el uso de pesticidas, la cual fue rechazada por el Partido Popular (PP) y estaba estancada en el Consejo. Esta medida representa un gesto hacia el sector primario en medio de una ola de protestas, justo antes de unas elecciones cruciales.

Las protestas de los agricultores en Bruselas están generando preocupación en las principales capitales europeas y en la Comisión Europea, especialmente en un contexto electoral donde se anticipa un posible aumento de la representación de la extrema derecha. La dirigencia europea busca evitar que las fuerzas populistas capitalicen el descontento, especialmente en el sector agrícola, lo que pone en peligro la agenda verde de la Unión Europea, objeto de las protestas que se extienden por todo el continente.

Protestas de la agricultura europea

Este retroceso en la agenda verde se produce luego de una serie de protestas protagonizadas por agricultores meses atrás, que pusieron de manifiesto las tensiones existentes. Los presidentes de Francia y Bélgica propusieron una «pausa» en la normativa medioambiental en respuesta a estas movilizaciones. Ahora, a pocos meses de las elecciones europeas, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dado un paso más, revocando una de las medidas destacadas del Pacto Verde Europeo: la regulación para reducir el uso de pesticidas químicos.

La Comisión Europea había justificado esta regulación debido a los riesgos significativos para la salud pública asociados con el uso de estos productos. Sin embargo, la propuesta encontró oposición, especialmente por parte de las organizaciones agrícolas, que criticaron la falta de alternativas y apoyo para los agricultores. La retirada de esta regulación se ve como un intento de restablecer el diálogo con el sector agrícola y calmar las tensiones antes de las elecciones.

Este movimiento hacia atrás en la agenda verde no es el único gesto de la Comisión Europea. También se ha reducido la ambición en los objetivos climáticos hasta 2040, lo que refleja una estrategia de compromiso para equilibrar la ambición con la viabilidad política. La revocación de estas medidas ambientales también responde a presiones dentro del propio partido de Von der Leyen, el PPE, que ha mostrado reservas ante la política ambiental de la Comisión.

Las protestas agrícolas están generando tensiones entre los Estados miembros, exacerbadas por diferencias competitivas y preocupaciones sobre el proteccionismo en un momento de creciente rivalidad tecnológica a nivel global. Estas tensiones también han afectado las negociaciones comerciales, como el acuerdo con Mercosur, que se ha visto cuestionado debido a las preocupaciones ambientales.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Felipe VI y Pedro Sánchez presiden la conmemoración de los 40 años de adhesión de España a la Unión Europea en el Palacio Real

Actual

Pedro Sánchez descarta elecciones anticipadas y asegura que la legislatura continúa hasta 2027. El presidente defiende su proyecto político ante la presión creciente por...

Mundo

España, Reino Unido y la Comisión Europea cierran un acuerdo político que elimina la frontera física en Gibraltar, establece controles conjuntos y abre un...

Mundo

El primer ministro Donald Tusk supera una moción de confianza y anuncia reformas para relanzar su Gobierno ante la llegada del nuevo presidente ultraconservador,...

Mundo

El canciller Friedrich Merz introduce un giro en el discurso oficial sobre Israel, planteando por primera vez límites al apoyo tradicional de Alemania y...

Mundo

El tiroteo en una escuela de Graz, en el que han muerto diez personas, marca un punto de inflexión en Austria y obliga a...

Mundo

Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles ante las protestas por su política migratoria, en una medida inédita sin consentimiento...

Mundo

Mark Rutte plantea un aumento del 400% en defensa aérea y reclama el 5% del PIB en gasto militar como parte de una estrategia...