Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Uzbekistán, pasado, presente y futuro de una nación en crecimiento

Uzbekistán se prepara para celebrar con entusiasmo su Día de la Independencia el 1 de septiembre, conmemorando su historia única, vibrantes tradiciones y un creciente auge turístico que revela su rica herencia cultural

Samarkand, Uzbekistán. Foto: ©Miguel Martín/ Flickr.

El 1 de septiembre marca un día especial en el corazón de Uzbekistán: su Día de la Independencia. Esta fecha conmemora la creación de la república independiente de Uzbekistán en 1991, marcando un hito en la historia del país y su camino hacia la autonomía. El país ha desarrollado un ambicioso conjunto de reformas en los últimos años, pero todavía le queda camino por recorrer para seguir impulsando el crecimiento liderado por el sector privado y la creación de empleo.

La historia de Uzbekistán está impregnada de riqueza cultural y cambios significativos. Desde su incorporación al Imperio ruso en el siglo XIX hasta su estatus como República Soviética en 1924, el país ha pasado por múltiples transformaciones. Sin embargo, la determinación por la independencia siguió creciendo.

Fue en 1991, cuando el Sóviet Supremo de la República Socialista Soviética Uzbeka declaró la independencia, desatando una ola de celebraciones y un nuevo capítulo en la historia de Uzbekistán. La celebración del Día de la Independencia en Uzbekistán es un espectáculo de vitalidad y color.

Las 12 regiones del país se unen para ofrecer una variedad de eventos festivos. Desde actuaciones cautivadoras de grupos folclóricos y competencias deportivas emocionantes, hasta vibrantes espectáculos artísticos y ferias artesanales ruidosas, la nación se sumerge en una celebración multisensorial. Sin embargo, el clímax de la festividad se desarrolla en la icónica Plaza de la Independencia en Tashkent. Esta plaza, con su imponente escenografía y despliegue de artistas, músicos y fuegos artificiales, es el epicentro de la euforia colectiva.

Política exterior

La política exterior de Uzbekistán se caracteriza por su enfoque en múltiples direcciones. Mientras mantiene relaciones con naciones occidentales, el país encuentra afinidad y comodidad en su colaboración con regímenes autoritarios como Rusia, China y Turquía. Estos vínculos son elementos clave en su estrategia diplomática y económica. Al mismo tiempo, el Parlamento Europeo sigue de cerca la evolución social y política en Uzbekistán, estableciendo un puente entre la nación y la Unión Europea.

El islam sunita prevalece en Uzbekistán, abarcando el 93% de su población. Esta fe religiosa se refleja en la arquitectura de las mezquitas históricas y los santuarios religiosos que adornan el paisaje del país. Además de su legado religioso, Uzbekistán es conocido por su rica tradición artesanal, que incluye textiles y alfombras intrincadamente tejidas. La gastronomía también desempeña un papel fundamental en la cultura, con el pilaf como uno de los platos más emblemáticos.

Ascenso turístico

En los últimos años, Uzbekistán ha experimentado un notable crecimiento en la industria del turismo. Con sus tesoros culturales y su patrimonio histórico, el país se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para los viajeros de todo el mundo. Las antiguas ciudades de la Ruta de la Seda, como Samarcanda, Bujará y Jiva, atraen a visitantes con sus majestuosas mezquitas, madrasas ornamentadas y coloridos bazares.

La apertura gradual del país al turismo ha permitido que los visitantes descubran la rica herencia de Uzbekistán, su hospitalidad cálida y su entorno natural diverso. Con una infraestructura turística en constante mejora y una bienvenida genuina, el país se ha convertido en un lugar de interés imperdible en el mapa global del turismo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, asegura que los actuales niveles de aranceles con China son insostenibles y prevé una desescalada,...

Mundo

Francisco, el primer papa latinoamericano, estuvo al frente de la Iglesia Católica en un pontificado marcado por su cercanía con los marginados, sus reformas...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Mundo

China subraya la importancia estratégica de España como socio europeo clave a pocos días del viaje oficial del presidente Pedro Sánchez a Pekín

Mundo

Las recientes caídas bursátiles generan impactos reales en pensiones, empleo, consumo y acceso al crédito, afectando directamente la economía familiar aunque no inviertas en...

Mundo

Donald Trump exige a China retirar sus aranceles o enfrentarse a una subida histórica hasta el 104%, en un conflicto comercial que amenaza la...

Mundo

La primera ministra danesa visita Nuuk para consolidar la relación con el nuevo Gobierno groenlandés y hacer frente a la creciente presión de EE....

Actual

El presidente del Gobierno anuncia un paquete de 14.100 millones de euros para apoyar a sectores afectados por los aranceles de Estados Unidos