Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Volodímir Zelenski, de la ficción a la realidad de la guerra con Putin

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha visto crecer su popularidad tras la resistencia de Ucrania frente a la Rusia de Vladimir Putin

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, es uno de los rostros más conocidos a nivel mundial tras la guerra de Rusia en Ucrania. Su mandatario ha permitido liderar una resistencia de meses frente al invasor ruso que acaba de consumar una contraofensiva para recuperar más de 8.500 kilómetros cuadrados de territorio. La historia de Zelenski nada tenía que ver con la política antes de acceder al cargo como sexto y actual presidente de Ucrania.

La figura en la que se centra la actualidad política internacional era, anteriormente, actor, guionista y productor. Antes de llegar a la presidencia, el ucraniano se mostró partidario de acercar posturas con la Unión Europea y con la OTAN. Algo que ha provocado la ruptura total con Rusia, que siempre se ha mostrado contraria por sus intereses estratégicos en Ucrania.

Zelenski frente a Putin

Antes de la agresión rusa de Ucrania, la popularidad del mandatario cayó a niveles mínimos en 2020, tras el meteórico ascenso que le permitió imponerse al entonces jefe de Estado, Petro Poroshenko, en 2019. Por el camino se ha topado con Vladimir Putin y su negativa a que Ucrania pertenezca a la OTAN y sea integrada en la Unión Europea.

Lo que parece estar consiguiendo Zelenski es que los ucranianos pierdan el miedo a Rusia y Putin. Los últimos avances conseguidos en territorio ucranio dan cuenta de ello. Gracias al apoyo militar de Occidente, con el Reino Unido y Estados Unidos como sus principales valedores, Zelenski sigue al frente de un país dividido que no avista el fin de la guerra a corto plazo.

Putin todavía no se ha rendido, ni parece que vaya a hacerlo

No obstante, todo podría cambiar si las posiciones rusas continúan debilitándose y Zelenski lo sabe. Según muchos analistas, la intención de Ucrania pasa ahora por el Donbás y la península de Crimea, algo que forma parte de la promesa del mandatario ucraniano durante el pasado mes de junio. El signo de la guerra parece estar girando hacia el lado ucraniano.

Sin embargo, Putin todavía no se ha rendido, ni parece que vaya a hacerlo. “La operación continúa”, afirmó el presidente ruso. Por su parte, Zelenski centra su discurso en la ciudad de Izium, donde el ejército ucraniano ha encontrado fosas comunes que podrían constituir pruebas de tortura contra las personas allí enterradas.

El arma de la Comunicación

Si algo ha sabido manejar de forma efectiva Zelenski, es la comunicación. El presidente de Ucrania ha dominado durante los últimos meses la escena mediática, cualquiera que fuera la noticia que le acompañase. Su paso por los distintos parlamentos europeos da buena cuenta del atractivo mediático y político que congrega Zelenski.

Ahora, tras la potente contraofensiva a Rusia, el ejército ucraniano se prepara para más operaciones similares que irían encaminadas a recuperar ciudades clave como Mariúpol, Melitopol o Jersón, que se encuentran bajo el control ruso.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

Ucrania emplea armas de largo alcance recién adquiridas para hostigar a Rusia en la península de Crimea