Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Yoon Suk-yeol y el reto de Corea del Sur en Asia

El presidente de Corea del Sur lidia en un complejo contexto geopolítico entre China, Corea del Norte y Japón

El presidente de la República de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, en un retrato oficial. Foto: ©Wikimedia.

El presidente de la República de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, lidera un país que en el contexto internacional es fuerte, pero que a su vez ha tenido que lidiar con cuestiones domésticas, como sus vecinos, Corea del Norte y China. Uno de los retos a los que se enfrenta Corea del Sur es su relación los países vecinos. Además de la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania, el efecto dominó también ha tenido repercusión en Corea del Sur y sus relaciones diplomáticas con naciones de su entorno.

Un vecino incómodo

Hoy en día Corea del Sur busca reforzar su posición geopolítica con un impulso del debate sobre la compra de armas nucleares. Las recientes escaladas con el país vecino liderado por Kim Jong-un tienen parte de la culpa. Aquí es donde el presidente surcoreano juega un papel fundamental, dado que en las últimas semanas ha protagonizado portadas internacionales por sugerir la posibilidad de conseguir sus propias armas nucleares, en caso de empeorar la situación con Corea del Norte.

El comentario de Yoon Suk-yeol se enmarcaba en un escenario fatalista, que a día de hoy no se contempla. No obstante, sus asesores se apresuraron a desmarcar la posición oficial de una ruptura de los compromisos en el Tratado de No Proliferación nuclear. “Es una novedad importante”, dijo Cheong Seong-chang, un investigador del Instituto Sejong, una organización no partidista de investigaciones de política exterior en las afueras de Seúl, tal y como publica Voz de América.

Desde que se postulase como candidato presidencial en 2021, Yoon ya mencionó que consideraría pedir el regreso de las armas nucleares tácticas de Estados Unidos.

Sin embargo, la mención de armas nucleares por parte de Yoon Suk-yeol han sido una constante. Desde que se postulase como candidato presidencial en 2021, Yoon ya mencionó que consideraría pedir el regreso de las armas nucleares tácticas de Estados Unidos que fueron retiradas a principios de la década de 1990. También ha expresado recientemente que Estados Unidos y Corea del Sur estaban discutiendo una cooperación nuclear que podría tener un efecto similar al “uso nuclear compartido” de la OTAN.

Relación con Japón

Además de la incomodidad con Corea del Norte, Yoon Suk-yeol también ha tenido que lidiar con la crisis diplomática entre Corea del Sur y Japón. Las relaciones entre los dos países asiáticos se ha visto deteriorada durante los últimos años debido a una serie de conflictos comerciales, restricciones y cuentas pendientes, que a día de hoy, tan solo muestra algunos signos de mejoría.

Para Estados Unidos, es muy importante que tanto Seúl, como Tokio gocen de buenas relaciones diplomáticas porque hacen de contrapeso ante las amenazas de Corea del Norte, así como de la competencia que ejerce sobre el eje el gigante asiático, China. Washington ha tratado de mediar entre sus aliados con el fin de mantener una cooperación trilateral que tanto años ha costado construir.

Washington ha tratado de mediar entre sus aliados con el fin de mantener una cooperación trilateral que tanto años ha costado construir.

Pese a los agravios históricos que todavía arrastran, Corea del Sur y Japón tienen el reto de decantarse por el pragmatismo político y económico, en un contexto cada vez más complejo en Asia, con la crisis demográfica que van a arrastrar los próximos años, China, Corea del Sur y Japón como los más damnificados, dado que India ya va a superar al gigante asiático en número de población.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...