Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Política

Las elecciones de la Comunidad Valenciana se adelantan al 28 de abril

La Comunidad Valenciana inaugura un calendario electoral propio. Otras comunidades como Cataluña, País Vasco, Galicia y Andalucía ya podían presumir de ello. Esta posibilidad de que el presidente valenciano pudiera disolver las cortes existía desde 2006. Sin embargo, no había sido utilizada hasta hoy.

Ximo Puig, presidente de la Generalitat valenciana
Ximo Puig, presidente de la Generalitat valenciana

El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha adelantado este lunes las elecciones autonómicas para el 28 de abril. Se celebrarán el mismo día que las generales. Con esta decisión la autonomía valenciana se enfrenta a un super domingo electoral.

¿Por qué?

Con este adelanto electoral, el dirigente socialista busca asegurar una alta participación en los comicios. Con el objetivo de aprovechar una gran movilización del votante de izquierda a favor del PSOE.

Todo parece indicar que este movimiento está orquestado desde Moncloa. Con este adelanto electoral, Pedro Sánchez ha empleado una estrategia de cara a las elecciones generales del 28 de abril.

En ellas, se espera lograr un buen resultado. Y es que Pedro Sánchez pretende movilizar a la izquierda con el objetivo de vencer en las próximas elecciones. Sin embargo, Puig ha justificado su decisión con un discurso de defensa del sistema autonómico.

“Un calendario electoral propio permitirá que la Comunidad Valenciana tenga una visibilidad en el conjunto de España de la que ahora carece”, ha dicho Puig.

El adelanto electoral crea disconformidad

El presidente ha realizado el anuncio después de que el pleno del Consell de la Generalitat aprobara la disolución anticipada de las Cortes Valencianas, como establece el Estatuto de Autonomía.

La decisión ha sido criticada por Mónica Oltra. La número dos de la Generalitat ha reiterado que no había motivo político para el adelanto dada la estabilidad de que goza el Ejecutivo autonómico.

De hecho, los cinco representantes de Compromís han votado en contra de la convocatoria anticipada de elecciones. Y es que a Compromís no le conviene mezclar las elecciones autonómicas con las generales, sino mantenerlas con las municipales, que se celebrarán el 26 de mayo.

En cambio, Podemos sí ha respaldado el adelanto electoral. Ya que la coincidencia con las generales puede paliar el mal resultado que las encuestas le anuncian en los comicios autonómicos.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El exdiputado Ramón Tamames lidera la moción de censura presentada por Vox contra el Gobierno de España

Actual

La feria tecnológica se estrena con aires prepandemia, perros robot y un metaverso que se reivindica con el auge de la inteligencia artificial

Mundo

Pedro Sánchez anunció en su visita a Kiev el envío de hasta 10 tanques Leopard para reforzar las tropas de Ucrania frente a Rusia

Social

Las deslumbrantes propuestas turísticas de esta urbe nos invitan a dejarnos llevar por el mar y por el fuego

Actual

Durante la sesión de control al Gobierno celebrada en el Senado, el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha subrayado la importancia para la sociedad...

Actual

El presidente del Gobierno ha destacado en el Congreso de los Diputados la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la inversión de 1.000 millones...

Actual

España se convierte en el segundo país de la OCDE que más ha revalorizado el SMI tras la subida a 1.080 euros en 14...

Actual

Los Gobiernos de España y Marruecos celebran una cumbre en Rabat con la que buscan sellar el fin de la crisis diplomática abierta en...