Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Hora de aprender: las 5 tendencias que cambiarán tu vida

Este año trae importantes oportunidades para la formación en los puestos de trabajo, ya que las continuas innovaciones que brindan las nuevas tecnologías revolucionarán la manera en que los trabajadores adquieren y mejoran sus habilidades.

Según un estudio recogido por Cepyme, ‘Formación en el Trabajo 2018’, hay cinco tendencias que dominarán el aprendizaje en las empresas en 2018.

1.- El poder de los algoritmos

Dada la constante evolución del mundo laboral, las carreras profesionales ya no siguen un camino predecible y cada año emergen nuevas profesiones. Los empleados llegan a las compañías con habilidades muy potenciadas y con un déficit en otras. En este aspecto, los algoritmos ayudarán cada vez más a analizar los patrones de aprendizaje de cada empleado e incluso su `ruta de aprendizaje´, por lo que ofrecen recomendaciones personalizadas de formación.

2.- El móvil gana terreno

Los trabajadores quieren formarse en cualquier lugar y en cualquier momento. Se espera que aplicaciones como la realidad aumentada, la realidad virtual y el 5G disparen aún más el consumo de vídeos en los móviles. Según el estudio, el consumo de cursos en línea a través de dispositivos móviles aumentó en un 50% de 2016 a 2017, frente al 7% de crecimiento que experimentó entre 2015 y 2016.

3.- Formación multidimensional

A los Millenials, los jóvenes que tienen entre 23 y 35 años, y la Generación X, de 36 a 55 años, se suma la conocida como `Generación Z´, de 18 a 22 años, y los Baby Boomers, aquellos de más de 56 años. De esta forma, las empresas se encuentran con trabajadores de cuatro generaciones diferentes que también aprenden de manera distinta y tienen preferencias de aprendizaje diferentes.

4.- Trabajar los puntos débiles

Los departamentos más técnicos buscarán mejorar sus habilidades comunicativas y sociales, mientras que los equipos de Marketing o Recursos Humanos se centrarán en perfeccionar sus conocimientos analíticos; y los equipos de Customer Service se centrarán en pulir sus dotes de comunicación y gestión de datos.

5.- Habilidades en auge

Las cuatro habilidades que cualquier empresa que quiera mantenerse competitiva y puntera no debería perder de vista son el nuevo lenguaje de programación Kotlin, las redes neuronales artificiales o ‘deep learning’, la gestión de proyectos o el sistema de  mensajería Apache Kafka. La formación a empleados en estas cuatro áreas, entre otras, puede marcar la diferencia entre una empresa y otra.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Dinero

Las variaciones regionales en los salarios y costes de vida ponen de relieve la disparidad económica en España

Actual

La hostelería lidera la generación de empleo mientras el número de desempleados cae por debajo de los 2,8 millones por primera vez en 15...

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Mundo

El principal accionista de Credit Suisse anuncia que no acudirá a una nueva ampliación de capital y el banco suizo pide ayuda a su...

Mundo

La caída del Silicon Valley Bank desata el temor a una nueva crisis mundial parecida a la producida en 2008 con la quiebra del...

Actual

Los datos reflejan también que la rebaja del IVA a los alimentos se está notando en su precio final

Inbox

Desde su acreditación como Hospital Universitario, el HUIE ha ampliado la formación de médicos residentes