Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Sin categoría

Hora de aprender: las 5 tendencias que cambiarán tu vida

Este año trae importantes oportunidades para la formación en los puestos de trabajo, ya que las continuas innovaciones que brindan las nuevas tecnologías revolucionarán la manera en que los trabajadores adquieren y mejoran sus habilidades.

Según un estudio recogido por Cepyme, ‘Formación en el Trabajo 2018’, hay cinco tendencias que dominarán el aprendizaje en las empresas en 2018.

1.- El poder de los algoritmos

Dada la constante evolución del mundo laboral, las carreras profesionales ya no siguen un camino predecible y cada año emergen nuevas profesiones. Los empleados llegan a las compañías con habilidades muy potenciadas y con un déficit en otras. En este aspecto, los algoritmos ayudarán cada vez más a analizar los patrones de aprendizaje de cada empleado e incluso su `ruta de aprendizaje´, por lo que ofrecen recomendaciones personalizadas de formación.

2.- El móvil gana terreno

Los trabajadores quieren formarse en cualquier lugar y en cualquier momento. Se espera que aplicaciones como la realidad aumentada, la realidad virtual y el 5G disparen aún más el consumo de vídeos en los móviles. Según el estudio, el consumo de cursos en línea a través de dispositivos móviles aumentó en un 50% de 2016 a 2017, frente al 7% de crecimiento que experimentó entre 2015 y 2016.

3.- Formación multidimensional

A los Millenials, los jóvenes que tienen entre 23 y 35 años, y la Generación X, de 36 a 55 años, se suma la conocida como `Generación Z´, de 18 a 22 años, y los Baby Boomers, aquellos de más de 56 años. De esta forma, las empresas se encuentran con trabajadores de cuatro generaciones diferentes que también aprenden de manera distinta y tienen preferencias de aprendizaje diferentes.

4.- Trabajar los puntos débiles

Los departamentos más técnicos buscarán mejorar sus habilidades comunicativas y sociales, mientras que los equipos de Marketing o Recursos Humanos se centrarán en perfeccionar sus conocimientos analíticos; y los equipos de Customer Service se centrarán en pulir sus dotes de comunicación y gestión de datos.

5.- Habilidades en auge

Las cuatro habilidades que cualquier empresa que quiera mantenerse competitiva y puntera no debería perder de vista son el nuevo lenguaje de programación Kotlin, las redes neuronales artificiales o ‘deep learning’, la gestión de proyectos o el sistema de  mensajería Apache Kafka. La formación a empleados en estas cuatro áreas, entre otras, puede marcar la diferencia entre una empresa y otra.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La hostelería registra una importante caída en afiliados a la Seguridad Social, mientras el desempleo alcanza su nivel más bajo para el mes de...

Mundo

El BCE sorprende a los mercados al optar por no alterar los tipos de interés después de una racha de diez incrementos seguidos, debido...

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Mundo

Estados Unidos acentúa su tensión económica con China tras el anuncio de Joe Biden para limitar las inversiones en el país liderado por Xi...

Mundo

Italia sigue a España y aprueba un impuesto del 40% sobre los beneficios extra de la banca, mientras el anuncio arrastra a la bolsa...

Dinero

En un esfuerzo por frenar la inflación, el BCE sigue los pasos de la Reserva Federal de EE.UU., que recientemente elevó los tipos de...