Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Inbox

La FJD forma en el uso de la ecografía clínica en el punto de atención al paciente de Urgencias a 80 médicos del del Servicio de Urgencia Médica madrileño

La formación práctica con pacientes reales en el Servicio de Urgencias del hospital madrileño ha sido una de las acciones más valoradas por los alumnos de la primera edición del curso de “Ecografía Básica en Medicina de Urgencias”

Un momento de la formación.

La Unidad de Ecografía Clínica del Servicio de Urgencias de la Fundación Jiménez Díaz ha impartido recientemente la primera edición del curso “Ecografía Básica en Medicina de Urgencias”, que permitió a 80 médicos de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) adquirir conocimientos y habilidades prácticas en el uso de la ecografía clínica en el punto de atención del paciente para el diagnóstico de distintas patologías agudas.

“El curso ha fomentado la interacción entre docentes y alumnos a través del empleo de una metodología docente activa con la combinación de formación teórica y práctica y de las modalidades presencial y online”, explica el Doctor Julio Vázquez Páez, médico adjunto del Servicio de Urgencias del hospital madrileño y director de la formación junto al Doctor Jorge Short, subdirector médico de la Fundación Jiménez Díaz.

Como afirma el Doctor Vázquez, “los profesionales sanitarios del SUMMA 112 han valorado con un alto grado de satisfacción -una valoración global de 9,5 sobre 10- las acciones formativas, entre las que destaca la rotación en el servicio de Urgencias, la organización del curso y el tema tratado, considerado de gran importancia para la labor asistencial”. Y es que cada alumno ha realizado un total de 28 horas prácticas con pacientes reales y un tutor dedicado en exclusiva a la formación de los rotantes, a lo largo de las cuales han valorado distintas patologías con ecografía a pie de cama, sirviendo a la vez de apoyo asistencial en el servicio de Urgencias.

36 horas de clases teórico-prácticas

Además, los médicos del SUMMA 112 han recibido 36 horas de clases teórico-prácticas, repartidas en siete sesiones online en las que han participado activamente en casos clínicos interactivos, y han dispuesto de seis semanas para tutorías virtuales, en las cuales pudieron resolver dudas teóricas y organizativas, apunta el también tutor hospitalario de residentes de Medicina de Familia y Comunitaria.

Por su parte, los miembros de la Unidad de Ecografía Clínica del Servicio de Urgencias de la Fundación Jiménez Díaz, integrada por profesionales formados en la materia y que lleva siete años en funcionamiento, han considerado igualmente la experiencia como “muy enriquecedora e interesante”.

La docencia es uno de los ámbitos prioritarios de actuación de la Unidad de Ecografía Clínica del Servicio de Urgencias de la Fundación Jiménez Díaz, que coordina el Doctor Vázquez, y cuyo objetivo es, en sus propias palabras, “que la ecografía sea utilizada por todos los profesionales que trabajan en Urgencias, ya que es una herramienta que permite conseguir diagnósticos más tempranos y precisos”.

La formación se desarrolla fundamentalmente a través de la rotación en dicha unidad, que se ha impartido hasta la fecha a más de 270 médicos adjuntos y residentes de España mediante este sistema. Además, desde la unidad, se han impartido cursos especializados en ecografía clínica a médicos residentes de distintas especialidades.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Inbox

Para comprender si una caída capilar es motivo de alarma, es importante conocer el ciclo de vida del cabello y los factores que pueden...

Inbox

La iniciativa, puesta en marcha desde 2012 en el centro hospitalario, garantiza la continuidad asistencial tras la detección de riesgo de suicidio, con un...

Inbox

El Hospital Universitario La Luz, a la vanguardia en cirugía aórtica con innovación y tecnología puntera

Inbox

El Hospital Quirónsalud Clideba se consolida como mejor hospital de toda la provincia de Badajoz, según el último Índice de Excelencia Hospitalaria

Inbox

La iniciativa ha detectado oportunidades de mejora de la Unidad de Esclerosis Múltiple y diseñado soluciones específicas para cada línea de trabajo

Inbox

La prevención de la infección por citomegalovirus en el embarazo es clave para evitar complicaciones potencialmente graves en el bebé

Inbox

El Doctor Francisco Jiménez Acosta comparte los últimos descubrimientos en trasplantes de cabello y sus aplicaciones médicas

Inbox

Los participantes en la jornada explicaron las pautas esenciales para el autocuidado, de esta patología, desde el alta hospitalaria, incluyendo el manejo de insulina,...