Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

¿Dónde está Peng Shuai? El controvertido caso de la tenista desaparecida desde que acusó a un alto cargo chino de violarla

La WTA ha amenazado al Estado chino con retirarse del país si no se esclarece la situación de la tenista. “Estamos dispuestos a retirar nuestro negocio, aunque suponga perder cientos de millones de dólares”, ha declarado el responsable de la organización

La tenista Peng Shuai, en uno de los partidos que disputó en Roland Garros, en París, en 2018. Foto: (EPA/GUILLAUME HORCAJUELO)

La tenista china Peng Shuai, ex número 1 del mundo en la categoría de dobles, continúa en paradero desconocido después de que el día 2 de noviembre acusara a través de redes sociales a Zhang Gaoli, un cargo importante dentro del partido Comunista Chino, de violarla.

“Me llevaste a tu casa y me forzaste”, aseguró Peng en su post, que fue eliminado unos veinte minutos después de su publicación.

En la entrada, Peng explicaba que sí mantuvo una relación extramarital con Zhang hace varios años pero que dejó de contactarla una vez comenzó a escalar puestos dentro del Partido Comunista de China (PCCh).

Hace tres años, relató la tenista, con Zhang ya jubilado, regresó a su vida y la invitó a su casa donde presuntamente la violó: “¿Por qué tenías que volver y forzarme a tener sexo contigo? Ese día yo no consentí”, aseguró.

“¿Por qué tenías que volver y forzarme a tener sexo contigo? Ese día yo no consentí”

Peng Shuai

Desde entonces no hay noticias de Peng Shuai, lo que ha provocado que se haya activado la alerta internacional y que su historia haya empezado a copar periódicos y televisiones.

La WTA y la ONU intervienen

La Asociación de Tenis Femenina (WTA, por sus siglas en inglés) está dispuesta a retirarse de China si no se investiga de forma completa y adecuada la desaparición de la tenista, aseguró el responsable de esa organización, Steve Simon, en declaraciones a la cadena CNN.

El responsable de la WTA, organización principal que rige los torneos y el circuito profesional del tenis femenino a nivel mundial, subrayó, sobre el caso de la tenista china, que “las mujeres deben ser respetadas y no censuradas”.

La ONU (Organización de las Naciones Unidas) dijo que quiere saber dónde se encuentra la campeona china tras denunciar que había sido víctima de abusos sexuales por parte de Zhang Gaoli, político chino de 75 años que fue vicepresidente del país entre 2012 y 2017.

“Enfatizamos que es importante saber dónde está y conocer cuál es su estado de salud”, dijo la portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, Liz Throssell, al ser preguntada sobre este caso.

La WTA no se fía de las informaciones procedentes de Pekín

El responsable de la WTA, Steve Simon, explicó que la WTA está dispuesta a perder su negocio en China, que representa “cientos de millones de dólares” si no explican de forma completa y adecuada cómo se encuentra Peng Shuai.

“Definitivamente estamos dispuestos a retirar nuestro negocio (de China) y lidiar con todas las complicaciones que ello conlleva”, dijo Simon a la cadena de televisión internacional, y precisó que este suceso es más grave y más grande que el propio interés económico.

Simon dijo que la WTA había estado conversando con la Asociación China de Tenis, que le había brindado garantías de que Peng se encontraba ilesa en Pekín. Sin embargo, los intentos de comunicarse directamente con la tenista no han tenido éxito.

Simon enfatizó entonces que Peng había mostrado “mucho valor al denunciar” la agresión sexual y que tanto la WTA como el resto del mundo necesitan “pruebas comprobables” de que está a salvo.

La supuesta carta tranquilizadora escrita por Peng es, al parecer, de dudosa veracidad

Peng, que es una de las estrellas deportivas más reconocidas de China gracias a sus dos títulos de Grand Slam, no ha sido vista en público desde que acusó el pasado 2 de noviembre a Zhang Gaoli de obligarla a tener relaciones sexuales en su casa, según las capturas de pantalla de una publicación en la red social Weibo que fueron eliminadas.

No obstante, a principios de esta semana, los medios estatales chinos publicaron un correo electrónico, supuestamente escrito por Peng y enviado a Simon, negando las acusaciones y afirmando que se encontraba bien.

“No estoy desaparecida. Las acusaciones de abuso sexual no son ciertas. Estoy descansando en casa y estoy bien”, dice la carta a Simon, que no dio credibilidad a que fuera Peng quien hubiese redactado esas líneas.

El supuesto correo electrónico se publicó además solo en plataformas en inglés y los medios chinos nacionales no han informado de su contenido, a pesar de que Peng es un personaje muy conocido en China, asegura CNN.

Cada vez más tenistas y personajes influyentes se está haciendo eco de esta historia. Naomi Osaka, Serena Williams, Gerard Piqué, Paula Badosa, etc. han publicado en Twitter el hashtag #WhereIsPengShuai.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

El aumento de la tensión entre Taiwán y China llega a un punto crítico con la presencia de más de 100 aviones de combate...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones