Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Elon Musk no formará parte de la junta directiva de Twitter pese a convertirse en su mayor accionista

El empresario estadounidense adquirió el 9,2% de las acciones de la plataforma social

Fotografía de archivo del fundador de Tesla y de la compañía aeroespacial SpaceX, el magnate de origen sudafricano Elon Musk, en una videoconferencia en Barcelona (España). (Fotografía: EFE/ Alejandro García)

El fundador de Tesla, Elon Musk, finalmente no formará parte de la Junta Directiva de Twitter, después de que la semana pasada se anunciara lo contrario una vez que se supiese que había adquirido un 9,2 % de la plataforma de mensajes, convirtiéndose en el mayor accionista de la empresa. El consejero delegado de Twitter, Parag Agrawal, que había hecho el anuncio la semana pasada, ha rectificado el en un tuit publicado la noche del domingo.

«El nombramiento de Elon en la Junta Directiva iba a ser oficialmente efectivo el 9 de abril, pero Elon compartió esa misma mañana que ya no se unirá al consejo», escribió Agrawal en la red social.

El pasado martes, Agrawal se había mostrado, también en un tuit, «emocionado» al anunciar que Musk se uniría a la Junta Directiva de Twitter y había anticipado que iba a aportar «un gran valor» a la empresa.

Según Agrawal, se trata de una decisión del propio Musk

«Creo que esto es lo mejor», agregó Agrawal. Según el consejero delegado de Twitter, se trata de una decisión del propio Musk, y que cree que su decisión es la correcta.

La única reacción de Musk al anuncio de Agrawal ha sido la publicación de un tuit con el emoticón de una cara con la mano tapándose la boca. Tras conocerse el futuro nombramiento del empresario, el pasado 5 de abril, las acciones de Twitter se dispararon ya desde antes incluso de la apertura de la Bolsa de Nueva York, en las actividades electrónicas del mercado continuo.

Empleados de Twitter se mostraron preocupados por si Musk ejerciera un poder excesivo en la empresa

Estas críticas habían despertado recelos en algunos sectores, incluso entre los mismos empleados de Twitter, que se mostraron preocupados por la posibilidad de que Musk ejerciera un poder excesivo en la empresa para cambiar sus normas éticas de publicación, incluida la prohibición al ex presidente de EEUU Donald Trump, por considerar que sus mensajes instigaron el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Robert Fico, el ex primer ministro populista y prorruso, ha ganado las elecciones en Eslovaquia, aunque no ha obtenido la mayoría necesaria para gobernar...

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida