Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Google y Microsoft: la batalla por la supremacía de la inteligencia artificial

Google y Microsoft invierten en investigación y desarrollo, adquiriendo startups y expandiéndose en el ámbito del cómputo en la nube

Machine learning. Foto: ©Mike MacKenzie/ Flickr.

En un mundo cada vez más dependiente de la inteligencia artificial (IA), dos gigantes tecnológicos, Google y Microsoft, se encuentran en una intensa disputa por dominar el mercado. Ambas empresas están invirtiendo miles de millones de dólares en investigación y desarrollo para superar a su rival en este campo en constante evolución.

Recientemente, Microsoft anunció su última versión del modelo de IA, ChatGPT-4, que ha demostrado ser capaz de realizar tareas complejas de lenguaje natural, como la traducción de idiomas, la generación de texto y la respuesta a preguntas. La compañía espera que esta tecnología impulse su plataforma de IA y atraiga a más clientes a sus servicios.

Por su parte, Google no se ha quedado atrás, ya que ha estado trabajando en su propio modelo de IA, Google Bard, de la mano de Project Magi, con características similares al GPT-4. La empresa espera que su enfoque en la seguridad y la privacidad de los datos, junto con una amplia gama de aplicaciones, le permita destacarse en el mercado.

Google y Microsoft más allá de la IA

El campo de batalla no se limita únicamente a la IA en sí, sino también a las plataformas de cómputo en la nube que la soportan. Google Cloud y Microsoft Azure están compitiendo por el dominio en este espacio, con ambas compañías intentando atraer a desarrolladores y empresas para que utilicen sus servicios de IA en la nube.

Además, ambas empresas están buscando adquirir startups de IA prometedoras para fortalecer aún más sus capacidades en el campo. El año pasado, Google adquirió la empresa de IA DeepMind, mientras que Microsoft compró OpenAI, lo que demuestra que estas corporaciones no tienen reparos en gastar grandes sumas para mantenerse a la vanguardia de la IA.

A medida que la disputa se intensifica, hay preocupaciones en cuanto a las implicaciones éticas y sociales de la creciente dependencia en la IA. Organizaciones y expertos en todo el mundo están llamando a una mayor supervisión y regulación en el desarrollo y despliegue de estas tecnologías para garantizar la privacidad, la equidad y la transparencia.

La lucha por la supremacía en la inteligencia artificial entre Google y Microsoft está lejos de resolverse. A medida que ambas compañías sigan invirtiendo en investigación y desarrollo, la competencia seguirá siendo feroz, y es probable que veamos aún más avances en el campo de la IA en los próximos años.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El apoyo de Elon Musk a Alternativa para Alemania desata una tormenta política, con críticas de Friedrich Merz y la dimisión de la jefa...

Mundo

Los rebeldes islamistas derrocan el régimen de Al Asad tras 13 años de conflicto en Siria. Damasco cae tras una ofensiva de 11 días,...

Mundo

Rumanía se enfrenta a un momento histórico tras el inesperado triunfo de Calin Georgescu en la primera vuelta presidencial. Un choque entre nacionalismo prorruso...

Actual

Los estragos de la DANA desencadenan una oleada de apoyo sin precedentes en Valencia, no exenta de polémica tras la visita institucional accidentada en...

Mundo

Las elecciones de 2024 en EE.UU. presentan una marcada brecha de género: Harris lidera entre las mujeres, especialmente universitarias y suburbanas, mientras que Trump...

Actual

Las relaciones entre España e Israel se deterioran tras las críticas españolas a la ofensiva israelí en Gaza y el reconocimiento del Estado palestino,...

Mundo

El SPD y la CDU, los dos grandes partidos de Alemania, enfrentan tensiones internas mientras buscan un candidato a canciller para las elecciones de...

Mundo

En un informe conjunto, la OIT y la Oficina del Enviado del Secretario General de las Naciones Unidas para la Tecnología advierten de que,...