Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Hito: La Liga Femenina de fútbol profesional es una realidad

El consenso entre el CSD, la RFEF, los Clubes y las jugadoras ha permitido la aprobación de la primera liga femenina de fútbol profesional en España. El objetivo es que este convenio se extienda a más deportes

Alexia Putellas, reciente ganadora del Balón de Oro y Asisat Oshoala (izda.), jugadoras del equipo campeón de Liga: el F.C. Barcelona. (Fotografía: EFE/ Juanjo Martín)

La comisión directiva del Consejo Superior de Deportes (CSD) ha aprobado los estatutos que permiten la puesta en marcha de la primera liga femenina de fútbol profesional en España. Tras muchos años de negociaciones, los diferentes estamentos han formalizado el primer paso para lograr la igualdad en el fútbol y en el deporte español.

Se trata de un hecho valorado por José Manuel Franco, presidente del organismo, quien consideró que este será un día importante no solo para el fútbol femenino sino para el deporte practicado por mujeres en España.

«Creo que estamos en disposición de decir que vamos a hacer historia porque celebramos junto a las jugadoras un hito enormemente relevante para el deporte de nuestro país. Se cristaliza un verdadero proyecto de país», dijo.

Franco se mostró agradecido a todas las partes implicadas en el proceso de negociación durante los últimos meses, desde los clubes y las jugadoras hasta la federación pasando por el personal del Consejo Superior de Deportes o los políticos entre los que se incluyen el presidente del Gobierno y miembros de los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado.

«El fútbol será la locomotora que impulse al resto de deportes. El CSD concederá subvenciones para agilizar el avance del baloncesto, del balonmano, del waterpolo, del voleibol, del hockey y del baloncesto en silla de ruedas. Queremos que el deporte practicado por mujeres siga creciendo, porque se lo merecen», añadió.

https://twitter.com/deportes_rtve/status/1503411885655433223

Un paso sería que la nueva competición esté presidida por una mujer: «Inauguramos una nueva era ilusionante para el deporte y para España. El deseo de este Gobierno es que una mujer presida la liga desde su nacimiento. El talento pide más oportunidades, también en el ámbito de la gestión. Aquí podemos abrir otro horizonte histórico».

Consenso entre Gobierno, RFEF, Clubes Femeninos y Jugadoras

Durante el acto también tomó la palabra Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), quien puso en valor el acuerdo alcanzado: «Siempre que se cumplan nuestras normas intentaremos avanzar. Deseamos que este mensaje que se da de educación a la sociedad, de igualdad, cale y sirva para que mujeres y hombres estemos siempre juntos, no solo en el deporte sino en la sociedad».

El presidente de la RFEF, Luis Rubiales y el presidente del CSD, José Manuel Franco, posan con la directiva del Atlético de Madrid Femenino, Lola Romero (2d), y las jugadoras Marta Carro (i) y Sheila Elorza (d). (Fotografía: EFE/J.J. Guillén)

Por su parte Lola Romero, Directora del Atlético de Madrid femenino, habló en representación de los clubes: «Agradecimientos al CSD por acordarse del fútbol femenino y pelearlo tanto. Para prueba los fondos europeos para mejorar las estructuras y que las jugadoras estén en sitios como corresponden. A la federación por seguir remando, por seguir sumando. A las jugadoras porque el primer paso lo disteis vosotras con el convenio colectivo. Y a los clubes».

«Tenemos una gran responsabilidad porque mostramos el camino de lo que el día de mañana pueden ser los deportes femeninos. Apelo a la responsabilidad, a la unión, a que vayamos todos de la mano. Es la única manera de demostrar que esto ha servido para algo», expuso.

En cuanto a las jugadoras, fueron protagonistas Marta Carro y Sheila Elorza, jugadoras del Valencia C.F. y del S.D Eibar, respectivamente. «Es un día histórico. Llevamos muchos años para conseguir esto y lo hemos logrado. Esperamos que sirva para que otros deportes minoritarios sigan nuestro camino», celebró la jugadora del conjunto vasco

Carro se acordó de las futbolistas: «Damos las gracias a todas las que hemos luchado para que este día se dé, a las que lucharon en su día. Esperamos que las que vengan por detrás también lo hagan para dar los pasos que se tienen que dar».

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...

Mundo

La Comisión Europea pospone durante tres meses la aplicación de aranceles contra EE UU tras la tregua anunciada por Trump y abre una ventana...

Mundo

Donald Trump anuncia una pausa parcial de 90 días en su guerra comercial, aunque eleva drásticamente los aranceles a China hasta el 125%, provocando...