Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Muere el actor sevillano Juan Diego a los 79 años tras una larga enfermedad

El protagonista de películas y obras de teatro emblemáticas como ‘Los santos inocentes’ travesaba problemas de salud durante los últimos años

Fotografía de archivo del 12 de marzo de 2018 del actor Juan Diego que ha fallecido este jueves a los 79 años de edad. (Fotografía: EFE/JuanJo Martín)

El actor Juan Diego ha muerto este jueves a los 79 años de edad, tras haber sido hospitalizado en la Clínica de la Zarzuela de Madrid, según publica El País. Ha fallecido de madrugada y tras una larga enfermedad que no le mantuvo alejado de los escenario, pero donde se le veía cada vez más pálido y delgado, como recoge El Mundo. La capilla ardiente tendrá lugar en el Teatro Español de Madrid, mañana viernes desde las 10:30 hasta las 14:00 horas.

El actor sevillano interpretó papeles inolvidables como el de ‘Los santos inocentes’, con el que le llegó la pasión por el cine que compaginó con el teatro, una carrera por la que ganó tres Premios Goya y tuvo nueve nominaciones. También ha participado en montajes como ‘El pianista’, de Manuel Vázquez Montalbán; ‘El lector por horas’, de José Sanchis Sinisterra (por el que ganó un premio Max); ‘Hipólito’, de Eurípides y una multitud de títulos más.

Juan Diego en una entrevista para TCM España. (Fotografía: TCM España/YouTube)
Juan Diego, el actor sin apellidos

‘El rey pasmado’, entre sus últimos trabajos como intérprete en el cine y teatro fueron ‘No sé decir adiós’ (2016) y ‘La gata sobre el tejado de zinc’ (2017), respectivamente, y en series televisivas se le recuerda, por ejemplo, por ‘Los hombres de Paco’.

Diego Ruiz Moreno, más conocido como Juan Diego, nació el 14 de diciembre de 1942 en la localidad sevillana de Bormujos de Aljarafe. Empezó a estudiar Arte Dramático durante la adolescencia y después dio sus primeros pasos en el Teatro Español Universitario (TEU) de Filosofía y Letras de Sevilla.

Con 18 años se trasladó a Madrid y compaginó sus ensayos en grupos de teatro aficionado con trabajos de “extra” en programas de TVE, como la serie “Mi hijo y yo” (1962), junto a María Fernanda Ladrón de Guevara.

El Teatro Español acogerá la capilla ardiente de Juan Diego

La Sala Principal del Teatro Español acogerá mañana viernes, de 10:30 a 14:00 horas, la capilla ardiente del actor Juan Diego, como “acto de homenaje a uno de los grandes intérpretes españoles y referente de la escena nacional”.

El teatro acogerá los restos del emblemático actor sevillano, fallecido esta madrugada, que serán trasladados desde la capilla ardiente instalada hoy en el Tanatorio de San Isidro (Madrid).

Como recuerda el teatro de titularidad municipal en un comunicado, Juan Diego era un intérprete habitual de las tablas del Español, donde sus trabajos más recientes fueron “Sueños y visiones del rey Ricardo III”, de William Shakespeare (2014) y ‘La lengua madre’, de Juan José Millás, dirigido por Emilio Hernández, en 2013.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...

Mundo

El G20 evita tomar una postura clara sobre la guerra en Ucrania y anuncia un ambicioso proyecto de interconexión para unir a la India,...

Mundo

Un potente terremoto de magnitud 6,8 sacudió Marruecos, dejando a su paso una devastación que ha cobrado la vida de más de 2,100 personas...

Mundo

La Suprema Corte de México despenaliza el aborto a nivel federal, marcando un hito en la lucha por los derechos reproductivos en el país

Actual

El operador STC Group de Arabia Saudí se convierte en el mayor accionista de Telefónica al adquirir el 9,9% de sus acciones

Actual

La reforma permitiría el uso de las lenguas cooficiales en todos los aspectos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones orales y la presentación...