Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

Salud Pública no se pronuncia sobre la vacunación de la Selección y será Sanidad quien decida en el descuento

La Comisión de Salud Pública justifica su silencio alegando que el asunto de la vacunación del combinado español no es de su competencia. Aunque Sanidad opte por vacunar, España empezará la ‘Euro’ desprotegida frente al Covid

El seleccionador español de fútbol, Luis Enrique. Foto: (EFE/EPA/Pablo Garcia/RFEF/Archivo)

El silencio de la Comisión de Salud Pública sobre la vacunación de los jugadores de la selección deja en el aire de momento esta medida y prolonga la incertidumbre que rodea al equipo y a la Federación Española de Fútbol (RFEF) desde hace tres días tras el positivo del capitán, Sergio Busquets. Esta tarde, el Consejo Interterritorial de Salud tomará una decisión.

Anoche, la RFEF confirmó un nuevo positivo en Covid-19, el del defensa Diego Llorente. Debido al temor a nuevos contagios, 11 jugadores de la selección sub 21, después de haber disputado el encuentro oficial ante Lituania en sustitución de la Absoluta, se quedarán en la concentración para entrenar en la burbuja con los seis jugadores inicialmente no convocados por Luis Enrique: Carlos Soler, Kepa Arrizabalaga, Pablo Fornals, Raúl Albiol, Rodrigo Moreno y Brais Méndez. En los próximos días, se conocerá a ciencia cierta cuántos jugadores se han contagiado y cuál será el equipo definitivo del seleccionador para la Eurocopa. La Federación no descarta más positivos.

Los 23 jugadores convocados para el campeonato -sin contar a Busquets, que fue trasladado a su domicilio en Barcelona en ambulancia medicalizada tras la notificación de su contagio- fueron aislados después de la noticia del primer positivo y han seguido desde entonces entrenamientos personalizados manteniendo el aislamiento. Además, se están sometiendo a pruebas PCR diariamente, pero el problema es que el virus puede tardar varios días en aflorar, por lo que, de momento, un resultado negativo no garantiza que la Selección haya esquivado al virus. Por esta razón, fue la sub 21 la que tuvo que disputar el encuentro en Leganés ante Lituania (4-0 para ‘LA Rojita’).

¿Por qué Salud pública no se pronuncia?

Salud Pública ha evitado pronunciarse este martes 8 de junio sobre la petición hecha por el ministerio de Cultura y Deporte y deja la decisión, cuestionada por algunos grupos políticos como Unidas Podemos, EH Bildu y Compromís, en manos de Sanidad cuando faltan seis días para el debut de España en la Eurocopa en Sevilla.

Fuentes del Ministerio de Sanidad y autonómicas informaron a Efe de esta decisión tras la reunión de este órgano, integrado por los técnicos de sanidad de las consejerías con representantes del Ministerio de Sanidad.

La Comisión tenía en su orden del día analizar la petición efectuada por el Ministerio de Cultura y Deporte para que los jugadores reciban la vacuna al igual que los deportistas españoles que acudirán a los Juegos de Tokio, y considera que este asunto no es de su competencia.

Hoy ya se sabrá si se vacunan o no

De este modo, será el Consejo Interterritorial de Salud quien decida esta tarde si se vacuna o no a la Selección Española de Fútbol y, en caso de que se dé luz verde, con qué vacuna. La Federación quiere que se les inocule la monodosis de Janssen para agilizar la inmunización, pero según los planes de Sanidad este suero todavía no puede administrarse a menores de 40 años. En cualquier caso, aunque ‘La Roja’ se vacunase mañana, los jugadores no estarían inmunizados hasta el ecuador del torneo, ya que incluso el fármaco de Janssen necesita 14 días para garantizar protección ante el virus.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa