Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Tech

Así es Audible, la plataforma de Amazon para escuchar podcast con famosos españoles

Audible contará con spin offs de series de televisión españolas de gran éxito, como son ‘La que se avecina’ o ‘Vis a vis’

[Imágenes: Audible, Amazon]

Amazon ha lanzado Audible en España, su propia plataforma de podcast y audiolibros con más de 100.000 títulos disponibles. A diferencia de otras que ya operan en España, como Google Podcast o SoundCloud, Audible no es gratuita. Se trata de una especie de Netflix de podcast y audiolibros que ofrece contenidos exclusivos por el pago de una suscripción a un precio de 9,99 euros al mes. Además, Audible también cuenta con spin offs de series de televisión de gran éxito, como son ‘La que se avecina’ o ‘Vis a vis’.

Los contenidos de Audible están disponibles para ser escuchados en su página web a través de cualquier navegador, y también pueden reproducirse desde sus aplicaciones para Android e IOS. Con esta herramienta, Amazon promete añadir entre 40 y 50 nuevos audiolibros cada mes narrados en castellano, además de títulos en catalán, gallego y euskera, y una serie de nuevos podcast todos los meses.

Los podcast estarán locutados por voces de famosos como Maribel Verdú, José Coronado, Leonor Watling, Alaska o Emilio Aragón

Audible también se diferencia de sus competidores por lanzar títulos exclusivos (tanto en formato libro como de podcast) locutados por voces de famosos, y actores y actrices como Maribel Verdú, José Coronado, Juan Echanove, Leonor Watling, Jose María Pou, Adriana Ugarte, Alaska o Emilio Aragón entre otros.

Noticias y podcast infantiles

Además de los spin offs de algunas series de televisión en formato podcast, dentro del catálogo de Audible también se encuentran contenidos producidos por el grupo Unidad Editorial. Son ejemplo de esto el podcast ‘Redacción Marca’, presentado por Pablo Juanarena e ‘Informe Expansión’, un semanal presentado por Iñaki Garay. También habrá piezas de periodistas y escritores como Lorenzo Silva o el podcast diario ‘Quién dice Qué’ de Jacobo Pedraza.

Amazon también ha firmado acuerdos con grandes editoras de libros como grupo Planeta o RBA. Sus creadores también anunciaron que en Audible habrá contenido para niños, como el lanzamiento de un podcast de Emilio Aragón que rescata el personaje de Miliki para la audiencia infantil. Por último, la plataforma también ofrecerá contenidos relacionados con el mundo del mindfullness y desarrollo personal.

1 comentario

1 comentario

  1. Larismanis.Web.id

    5 de octubre de 2020 at 7:28 pm

    cheers for sharing this critical and helpful informatiion to help us newbies

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La UNESCO anunció la inscripción de 64 colecciones documentales en su Registro Memoria del Mundo, con lo que el número total de colecciones inscritas...

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas