Google Drive es una herramienta que no borraba lo que había en la papelera de reciclaje, hasta ahora. El próximo 13 de octubre de 2020, todo lo que se encuentre en la papelera de la aplicación desaparecerá de los servidores de Google. Después, la papelera se vaciará automáticamente cada 30 días.
Esta funcionalidad es habitual en casi todo tipo de plataformas: las papeleras se vacían solas cada cierto tiempo para no consumir espacio en el servidor, almacenando cosas supuestamente inservibles. Por este motivo es importante tener en cuenta que si el usuario tiene su papelera repleta en Google Drive, los elementos que están ahí consumen parte de su cuota de almacenamiento de Google.
Hasta ahora los archivos quedaban en la papelera de Google Drive de manera indefinida
Restaurar los archivos eliminados es una opción de los dispositivos físicos y también de los servicios en la nube. Y Google Drive es uno de dichos servicios, ya que la papelera acumula todo lo que se va eliminando y da la opción de vaciarse manualmente o de restaurar lo borrado. Hasta ahora los archivos quedaban de manera indefinida, lo cual daba tranquilidad, pero esto cambiará a partir del 13 de octubre.
30 días en la papelera
Esto se hace para equiparar el funcionamiento de Drive con el de Gmail, según ha especificado la empresa en el comunicado de G Suite. La novedad llegará a la nube de Google el próximo 13 de octubre, y a partir de esa fecha la papelera de la plataforma activará el funcionamiento automático para ir eliminando de manera definitiva todos los archivos que hayan permanecido allí durante 30 días.
El cambio en el funcionamiento de la papelera será para todos los usuarios, tanto los de G Suite como los no profesionales. De momento todo seguirá como hasta ahora, pero pronto Drive lanzará notificaciones avisando del periodo de 30 días cada vez que se quite un nuevo elemento de la cuenta.
