El fin del legendario navegador Internet Explorer ha llegado. Microsoft ha anunciado su fecha de caducidad después de desarrollar un sustituto, y recomendar que no se use más el que ha sido el primer navegador de toda una generación. El 17 de agosto de 2021, la compañía tecnológica creada por Bill Gates dejará de dar soporte con sus servicios y aplicaciones de Microsoft 365 a Internet Explorer 11.
Pero desde Microsoft han confirmado que IE no va a desaparecer del todo, ya que las aplicaciones desarrolladas para este navegador sí van a seguir funcionando. Para poder utilizarlas, se habilitará una pestaña en Microsoft Edge. Este nuevo navegador, que trata de sustituir a su antecesor, ya está incluido en todas las versiones de Windows 10 y recientemente se ha actualizado para utilizar el mismo motor que el popular Google Chrome. Así se convierte en una versión «adaptada» por Microsoft del navegador de Google.
Con el transcurso de los años han ido apareciendo otros navegadores con mejores prestaciones
Hace poco más de 25 años, el 16 de agosto de 1995, nacía Internet Explorer 1.0, desarrollado por un equipo de seis programadores liderados por Thomas Reardon. Por aquel entonces, era parte del Internet Jumpstart Kit, ofrecido por Microsoft Plus! y creado para Windows. Estaba basado en Mosaic, pero tenía una característica principal que lo diferenciaba de su competencia: había acabado con los interminables pasos de instalación y creación de perfiles. Pocos meses después, en noviembre de 1995, llegó su versión 2.0.
Desde 2013 hasta 2020, los clientes han estado utilizando IE 11. Con el transcurso de los años han ido apareciendo otros navegadores con mejores prestaciones como el propio Microsoft Edge, o los prestigiosos Google Chrome y Mozilla Firefox. El buen funcionamiento de los navegadores más modernos, que aportan un acceso web más rápido y receptivo, ha provocado el fin de Internet Explorer 11. Pese a todo, este va a ser recordado como una de las primeras ventanas del mundo a Internet.
