Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Terrorismo

Los motivos de Francia para imponer sanciones a Irán

«Es un acto de extrema gravedad. No podía quedar sin respuesta». Así ha justificado Francia las sanciones que ha impuesto a Irán por un intento de atentado desarticulado en junio.

El Gobierno francés ha anunciado este martes la imposición de sanciones contra dos ciudadanos de Irán y contra los servicios de Inteligencia de este país como represalia por un intento de atentado planeado para finales de junio en la localidad de Villepinte, situada en el departamento de Sena-Saint Denis.

El ministro del Interior francés, Gérard Collomb, el de Exteriores, Jean-Yves Le Drian, y el de Economía, Bruno Le Maire, han anunciado en un comunicado conjunto lo que consideran «un acto de extrema gravedad». «No podía quedar sin respuesta», han proclamado en la nota.

Así, y al margen de las posibles acciones penales que se puedan tomar contra los autores y cómplices de la conspiración terrorista, Francia ha tomado «medidas preventivas» que consisten en la congelación de los activos que puedan tener bajo soberanía gala los iraníes Assadollah Asadi -diplomático en la Embajada de Viena- y Saeid Hashemi Moghadam, así como la Dirección de Seguridad Interior del Ministerio de Inteligenica de Irán.

El ministro de Exteriores francés ha reconocido que el atentado desarticulado «confirma la necesidad de un aproximación existente en las relaciones con Irán», mientras que el de Interior ha reafirmado la «determinación» del Gobierno para «combatir toda forma de terrorismo, venga de donde venga».

«Debemos secar los canales de financiación de lo terroristas para poner fin a sus actos intolerables», ha proclamado, por su parte, el titular de Economía y Finanzas.

Atentado frustrado

La Fiscalía Federal belga informó a principios de julio de la detención de una pareja de origen iraní con 500 gramos de TATP (triperóxido de triacetona, también conocido como ‘madre de Satán’) y un mecanismo de detonación que guardaban en su coche, lo que desencadenó una batería de sospechas que se extiende por varios países.

El lunes, un tribunal del sur de Alemania autorizó la extradición de Asadi a Bélgica, al considerar que la inmunidad diplomática no rige en este caso porque se encontraba de vacaciones fuera de su país de destino. Un cuarto sospechoso de participar en el plan, detenido en Francia, ya fue extraditado a Bélgica durante el verano.

El objetivo de esta célula habría sido un acto en Villepinte de la opositora Organización de los Muyahidín del Pueblo de Irán (PMOI), ilegalizada en Irán, según los investigadores. Al evento asistieron ministros árabes y europeos, así como el exalcalde de Nueva York Rudy Giuliani, ahora abogado del presidente Donald Trump.

Irán ha rechazado las acusaciones y ha denunciado que se trata de un complot falso para desestabilizar las relaciones con Europa, asegurando incluso que los detenidos en Bruselas son miembros del grupo opositor. Sin embargo, aún no se ha pronunciado sobre las últimas medidas adoptadas por Francia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Mundo

La condena de Marine Le Pen impulsa la figura de Jordan Bardella, joven líder del RN, quien podría encabezar un cambio generacional y estratégico...

Mundo

Marine Le Pen recibe una condena que altera el panorama político francés y bloquea su candidatura presidencial de 2027, a la espera de una...

Mundo

El Gobierno de Francia analiza distribuir un manual de supervivencia con recomendaciones básicas para afrontar crisis como epidemias, conflictos o ciberataques, generando incertidumbre en...

Mundo

Francia y Reino Unido discrepan sobre una posible tregua en Ucrania tras la cumbre de Londres, mientras el contraespionaje francés acusa a Moscú de...

Mundo

El Reino Unido y Francia proponen desplegar hasta 30.000 soldados europeos en Ucrania con un enfoque en la defensa aérea y marítima. La medida...

Mundo

Un solicitante de asilo afgano de 24 años embistió con su vehículo a una manifestación sindical en Múnich, causando al menos 28 heridos; las...

Mundo

Europa critica las declaraciones de Trump sobre Groenlandia, calificándolas de amenaza al orden internacional. Líderes como Scholz y Macron refuerzan la defensa de la...