Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

1 de cada 4 españoles ya ha recibido al menos una dosis

El 25,6% de la población española ya está vacunada contra la COVID-19. No obstante, la población inmunizada recién se ha situado por encima del 10%

Vacuna de Pfizer/BioNtech. Foto: (Archivo/EFE)

La vacunación en los últimos meses está avanzando. No sabemos si se conseguirá el objetivo del Gobierno de tener inmunizada al 70% de la población al final del verano, pero a principios del mes de mayo ya hay en España 12.162.359 personas vacunadas con al menos una dosis (25,6% de la población) y 5.098.903 personas inmunizadas con la pauta completa (10,7% de la población), según los datos del informe de Sanidad de ayer lunes 3 de marzo.

Pfizer/BioNtech es el fármaco que más se ha administrado en España: 11.943.644 personas han sido inoculadas con esta vacuna, de las que, de momento, 4.582.205 han recibido la pauta en su totalidad.

Las aproximadamente 2 millones de personas menores de 60 años que fueron vacunadas con Vaxzevria (nombre comercial de AstraZeneca) están esperando a que les avisen de la fecha en la que se van a poder poner la segunda dosis y estar inmunizados. La Comisión de Salud Pública decidió la semana pasada que la segunda inyección de AstraZeneca se retrasará entre 4 y 6 semanas en los menores de 60 años. El aplazamiento de la decisión en España ha sido justificado por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, por la “complejidad” de la misma. De momento, esta vacuna se seguirá administrando solamente a los que tengan entre 60 y 69 años por los casos de trombos que hubo en personas jóvenes.

En cuanto a la vacuna de Janssen (Johnson & Johnson), el único fármaco monodosis, ha sido administrada ya en 130.664 ciudadanos residentes en España.

Situación de la pandemia en España

España, tras más de un año de pandemia del Covid-19, acumula 3.540.430 de casos totales y 78.293 fallecidos por el virus, según el Ministerio de Sanidad.. En los últimos meses, la cifra de muertes semanal se sitúa alrededor de las 600.

La incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días está bajando poco a poco en los últimos días. Ahora mismo se sitúa en 223,75 casos, doce puntos menos que la semana pasada. En cuanto a la ocupación de las camas UCI por pacientes COVID, el porcentaje sigue subiendo paulatinamente. En estos momentos se sitúa en 23,10% la media nacional de camas UCI destinadas a la enfermedad del coronavirus.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Actual

El Congreso de los Diputados aprueba históricamente el uso de las lenguas cooficiales, permitiendo debates en gallego, catalán y euskera, marcando un hito en...

Actual

El Rey Felipe VI comienza su ronda de consultas para la investidura con dos aspirantes principales: Alberto Núñez Feijóo del PP y Pedro Sánchez...

Actual

España conquista su primer Mundial de fútbol femenino al vencer a Inglaterra, consolidándose como potencia global en el deporte tras años de crecimiento y...

Actual

La incertidumbre política en España se intensifica debido a la influencia de Puigdemont, en exilio, en la formación del nuevo gobierno y las tensiones...

Actual

España alcanza un récord en exportaciones durante el primer semestre de 2023, pero enfrenta una desaceleración en el segundo trimestre debido a factores geopolíticos...

Actual

España se prepara para luchar por su primer Mundial de fútbol femenino tras una segunda parte vibrante en la que venció por 2 goles...

Dinero

España rompe la barrera de los 21 millones de trabajadores y el desempleo registrado es el más bajo registrado desde 2008