La vacunación en los últimos meses está avanzando. No sabemos si se conseguirá el objetivo del Gobierno de tener inmunizada al 70% de la población al final del verano, pero a principios del mes de mayo ya hay en España 12.162.359 personas vacunadas con al menos una dosis (25,6% de la población) y 5.098.903 personas inmunizadas con la pauta completa (10,7% de la población), según los datos del informe de Sanidad de ayer lunes 3 de marzo.
Pfizer/BioNtech es el fármaco que más se ha administrado en España: 11.943.644 personas han sido inoculadas con esta vacuna, de las que, de momento, 4.582.205 han recibido la pauta en su totalidad.
Las aproximadamente 2 millones de personas menores de 60 años que fueron vacunadas con Vaxzevria (nombre comercial de AstraZeneca) están esperando a que les avisen de la fecha en la que se van a poder poner la segunda dosis y estar inmunizados. La Comisión de Salud Pública decidió la semana pasada que la segunda inyección de AstraZeneca se retrasará entre 4 y 6 semanas en los menores de 60 años. El aplazamiento de la decisión en España ha sido justificado por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, por la “complejidad” de la misma. De momento, esta vacuna se seguirá administrando solamente a los que tengan entre 60 y 69 años por los casos de trombos que hubo en personas jóvenes.
En cuanto a la vacuna de Janssen (Johnson & Johnson), el único fármaco monodosis, ha sido administrada ya en 130.664 ciudadanos residentes en España.
Situación de la pandemia en España
España, tras más de un año de pandemia del Covid-19, acumula 3.540.430 de casos totales y 78.293 fallecidos por el virus, según el Ministerio de Sanidad.. En los últimos meses, la cifra de muertes semanal se sitúa alrededor de las 600.
La incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días está bajando poco a poco en los últimos días. Ahora mismo se sitúa en 223,75 casos, doce puntos menos que la semana pasada. En cuanto a la ocupación de las camas UCI por pacientes COVID, el porcentaje sigue subiendo paulatinamente. En estos momentos se sitúa en 23,10% la media nacional de camas UCI destinadas a la enfermedad del coronavirus.
