Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Cambios en el Ejecutivo confirmados: Calviño será vicepresidenta segunda y Yolanda Díaz, tercera

Sánchez modifica la propuesta del todavía vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, para que la ministra de Economía conserve su jerarquía en el área económica

La vicepresidenta tercera y ministra de Economía, Nadia Calviño, interviene en la sesión de control que se celebra en el Congreso de los Diputados, el pasado miércoles 10 de marzo. Foto: (EFE/ Chema Moya)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó ayer que aceptaba la propuesta de Pablo Iglesias de que Yolanda Díaz (UP), ministra de Trabajo, le sustituya en la vicepresidencia segunda del Gobierno tras su marcha del Gobierno para presentarse a las elecciones de la Comunidad de Madrid. “Unidas Podemos seguirá conservando una vicepresidencia”, dijo Sánchez. Sin embargo, en la tarde de ayer martes se hizo oficial una pequeña modificación. Unidas Podemos (UP), efectivamente, seguirá con una vicepresidencia, pero, en vez de la segunda que ostentaba Iglesias, la tercera.

Nadia Calviño y Yolanda Díaz, dos gallegas en carteras económicas

La razón de esta decisión es que colocar a Díaz por delante de Nadia Calviño (PSOE) iba a generar problemas en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos del Gobierno, órgano que preside la ministra de Economía. Si Sánchez hubiera aceptado íntegramente la propuesta de Pablo Iglesias -Díaz vicepresidenta segunda y Calviño tercera-, el orden jerárquico del Gobierno hubiera cambiado y, por consiguiente, podría haber problemas para dirimir quién presidiría la Comisión de Asuntos Económicos del Gobierno, ya que no tendría sentido que Calviño presidiera la Comisión si no es la ministra del área económica con un rango más alto en el Ejecutivo.

Por ello, Sánchez ha decidido subir a Calviño a la vicepresidencia segunda y colocar a la ministra de Trabajo en la tercera. Yolanda Díaz ha aceptado la decisión, por lo que no se abrirá ninguna nueva grieta en la coalición gubernamental. Estos cambios no se producirán hasta que arranque la campaña electoral en Madrid, dentro de un mes, que es cuando Iglesias abandonará sus funciones en la Administración central.

Existía la posibilidad de que Unidas Podemos conservase la segunda vicepresidencia. Eso implicaba que Yolanda Díaz abandonase el ministerio de Trabajo y ocupase el gabinete de Asuntos Sociales. Sin embargo, aunque este supuesto cerraba el problema de jerarquías en el apartado económico del Gobierno, Díaz prefiere seguir trabajando en su ministerio, actualmente centrado en seguir avanzando en la derogación de la reforma laboral.

Ione Belarra (UP) sustituirá a Iglesias en la cartera de Asuntos Sociales y Agenda 2030

La actual secretaria de Estado para la Agenda 2030, Ione Belarra, entrará en el Consejo de Ministros en cuanto arranque la campaña en Madrid y el líder de Podemos abandone el ministerio. La futura ministra de Asuntos Sociales -destacar que tres de los cinco ministerios que gestionará Unidas Podemos desde el próximo mes estarán encabezados por mujeres- ha tenido rifirrafes por redes sociales con algunos miembros socialistas del Consejo de Ministros. Sobre todo con Nadia Calviño y con la ministra de Defensa, Margarita Robles, que compartirán mesa con Belarra los martes en el Consejo de Ministros sabedoras de que las ha criticado recientemente por sus posturas sobre la regulación del precio del alquiler y sobre la monarquía.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Mundo

El principal accionista de Credit Suisse anuncia que no acudirá a una nueva ampliación de capital y el banco suizo pide ayuda a su...

Mundo

La caída del Silicon Valley Bank desata el temor a una nueva crisis mundial parecida a la producida en 2008 con la quiebra del...

Actual

El presidente del Gobierno ha destacado en el Congreso de los Diputados la nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional, la inversión de 1.000 millones...

Actual

Los datos reflejan también que la rebaja del IVA a los alimentos se está notando en su precio final

Actual

España se convierte en el segundo país de la OCDE que más ha revalorizado el SMI tras la subida a 1.080 euros en 14...

Mundo

El Foro de Davos 2023 arranca con la incertidumbre de una recesión global en un contexto de elevada inflación, endeudamiento y bajo crecimiento

Mundo

El extitular de Economía en el Gobierno de Boris Johnson, Rishi Sunak, se convierte en primer ministro de Reino Unido tras la salida precipitada...