Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Mundo

Ventura presiona para formar parte del Gobierno de Portugal tras el avance en el voto emigrante

André Ventura responsabiliza a Luís Montenegro de la inestabilidad política en Portugal si no se alcanzan pactos para formar Gobierno de coalición

El presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, durante su encuentro con el líder de Chega, André Ventura, este lunes en el palacio de Belém, en Lisboa. Foto: ©Miguel Figueiredo Lopes/ Presidencia de la República portuguesa/ Oficial.

El partido Chega intensifica su presión para ser incluido en el Gobierno, respaldado por un probable avance gracias al voto de los emigrantes. André Ventura, líder de Chega, culpa a Luís Montenegro de la inestabilidad política si no se llega a un acuerdo con la ultraderecha para la formación de un Gobierno de coalición. Después de nueve días de incertidumbre tras las elecciones, los datos provisionales del voto emigrante otorgan dos escaños a Chega, uno a la coalición conservadora Alianza Democrática (AD) y uno al Partido Socialista (PS), según informes del diario Público.

A pesar de las declaraciones públicas de Montenegro y otros líderes del Partido Social Demócrata (PSD) rechazando la inclusión de Chega en el Ejecutivo, el partido liderado por Ventura sigue insistiendo en su demanda de participación gubernamental. «Hasta este momento no hay ningún acuerdo ni entendimiento con AD que permita garantizar estabilidad a cuatro años», dijo en declaraciones a periodistas Ventura, que defendió que entrar en el Gobierno «es lo que tiene sentido en un partido con más de un millón de votos».

El PS se prepara para la oposición

Mientras tanto, el PS, bajo la dirección de Pedro Nuno Santos, se posiciona en la oposición, buscando redefinir su proyecto tras la pérdida de apoyo electoral. Se espera que el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, encargue a Montenegro la formación del próximo Gobierno, y el PSD se muestra dispuesto a negociar con la oposición.

Sin embargo, el PS anuncia que votará en contra de los Presupuestos del Estado para 2025, marcando su posición como alternativa. El partido se reunirá para analizar la estrategia a seguir en este nuevo escenario político en Portugal.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

La condena de Marine Le Pen impulsa la figura de Jordan Bardella, joven líder del RN, quien podría encabezar un cambio generacional y estratégico...

Mundo

El primer ministro canadiense, Mark Carney, adelanta elecciones al 28 de abril, impulsado por un fervor patriótico tras las tensiones comerciales y diplomáticas con...

Mundo

La moción de confianza perdida por el primer ministro Luís Montenegro podría conducir a Portugal a elecciones anticipadas, en medio de una profunda crisis...

Mundo

La exclusión del candidato ultranacionalista Calin Georgescu, favorito en las encuestas, desata masivas protestas en Bucarest en medio de acusaciones de injerencia rusa y...

Mundo

La CDU, encabezada por Friedrich Merz, gana las elecciones generales con el 28,5% de los votos mientras la ultraderecha alcanza un histórico 20,8%, marcando...

Mundo

El líder de la CDU, Friedrich Merz, formará una coalición con el SPD, evitando la necesidad de pactar con Los Verdes. Su gobierno apostará...

Mundo

La economía y la crisis energética dominan la recta final de la campaña en Alemania, donde Olaf Scholz y Friedrich Merz se disputan el...