Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Congreso rechaza la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox

El Congreso de los Diputados tumba la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox con 201 votos en contra, 53 a favor y 91 abstenciones.

El Pleno del Congreso de los Diputados en la sesión del miércoles para debatir y votar posteriormente la moción de censura. Foto: ©Congreso de los Diputados.

El Congreso de los Diputados ha tumbado la moción de censura presentada por Ramón Tamames contra el Gobierno de España. La sesión ha durado dos días, entre intervenciones y réplicas de los representantes de los grupos parlamentarios y el propio Gobierno de Pedro Sánchez. La votación arrojó 201 votos en contra, 53 a favor y 91 abstenciones.

Durante el debate, Tamames ha criticado la gestión del Ejecutivo en temas como la subida del precio de la luz, la inflación, el desempleo y la precarización laboral, mientras que Sánchez ha defendido su gestión y ha asegurado que el Gobierno está trabajando para hacer frente a la crisis económica y social derivada de la pandemia de COVID-19.

El balance tras la moción de censura de Tamames es dispar entre todos los grupos parlamentarios. Por un lado el Gobierno saca pecho y siente que sale reforzado tras la «falta de propuestas» por parte de la oposición. “El proyecto reformista de avances sociales está fuerte, con más ganas que nunca de seguir avanzando”, ha asegurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Por otro lado, la oposición ha hecho especial hincapié en su crítica en la gestión del gobierno, además de reflejar una dura batalla dialéctica entre los dos principales partidos del arco parlamentario, PSOE y PP. A su vez, Vox, impulsor de la moción de censura, la segunda durante esta legislatura.

Una vez finalizadas todas las intervenciones se procedió a la votación de la moción, a la hora previamente anunciada por la presidenta. La votación es pública por llamamiento, según se regula en los artículos 85 y 86 del Reglamento del Congreso. 

Sánchez, a lo largo de estas dos jornadas, ha defendido su gestión como la más progresista de la democracia, la ha dibujado desbordante de éxitos y ha dado por hecho que podrá mantener su hoja de ruta durante cuatro años más. Los partidos políticos tienen ya la mirada puesta en la próxima cita electoral, los comicios autonómicos del 28 de mayo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La política fiscal del Gobierno enfrenta a PP, Vox y Junts en el Congreso, unificados en su discurso contra el “infierno fiscal” y la...

Actual

La subida del salario mínimo interprofesional ha desencadenado una nueva polémica en el Gobierno, con María Jesús Montero y Yolanda Díaz como protagonistas, por...

Actual

El rechazo al decreto ómnibus deja en suspenso medidas como la subida de pensiones, ayudas al transporte público y protección a consumidores vulnerables

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Durante la COP29 en Bakú, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, emitió una contundente advertencia sobre los efectos devastadores del cambio climático, subrayando...

Actual

El líder del PP muestra apoyo al Gobierno en la crisis por las riadas en Valencia, pide la declaración de emergencia nacional y propone...

Actual

Pedro Sánchez anuncia el envío de 5.000 militares más y 5.000 policías y guardias civiles, "el mayor despliegue en tiempos de paz" para paliar...