Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Congreso rechaza la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox

El Congreso de los Diputados tumba la moción de censura de Ramón Tamames impulsada por Vox con 201 votos en contra, 53 a favor y 91 abstenciones.

El Pleno del Congreso de los Diputados en la sesión del miércoles para debatir y votar posteriormente la moción de censura. Foto: ©Congreso de los Diputados.

El Congreso de los Diputados ha tumbado la moción de censura presentada por Ramón Tamames contra el Gobierno de España. La sesión ha durado dos días, entre intervenciones y réplicas de los representantes de los grupos parlamentarios y el propio Gobierno de Pedro Sánchez. La votación arrojó 201 votos en contra, 53 a favor y 91 abstenciones.

Durante el debate, Tamames ha criticado la gestión del Ejecutivo en temas como la subida del precio de la luz, la inflación, el desempleo y la precarización laboral, mientras que Sánchez ha defendido su gestión y ha asegurado que el Gobierno está trabajando para hacer frente a la crisis económica y social derivada de la pandemia de COVID-19.

El balance tras la moción de censura de Tamames es dispar entre todos los grupos parlamentarios. Por un lado el Gobierno saca pecho y siente que sale reforzado tras la “falta de propuestas” por parte de la oposición. “El proyecto reformista de avances sociales está fuerte, con más ganas que nunca de seguir avanzando”, ha asegurado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Por otro lado, la oposición ha hecho especial hincapié en su crítica en la gestión del gobierno, además de reflejar una dura batalla dialéctica entre los dos principales partidos del arco parlamentario, PSOE y PP. A su vez, Vox, impulsor de la moción de censura, la segunda durante esta legislatura.

Una vez finalizadas todas las intervenciones se procedió a la votación de la moción, a la hora previamente anunciada por la presidenta. La votación es pública por llamamiento, según se regula en los artículos 85 y 86 del Reglamento del Congreso. 

Sánchez, a lo largo de estas dos jornadas, ha defendido su gestión como la más progresista de la democracia, la ha dibujado desbordante de éxitos y ha dado por hecho que podrá mantener su hoja de ruta durante cuatro años más. Los partidos políticos tienen ya la mirada puesta en la próxima cita electoral, los comicios autonómicos del 28 de mayo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial

Mundo

El presidente de España, Pedro Sánchez, fue elogiado por su liderazgo internacional por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su visita a...

Actual

España y Colombia fortalecen relaciones diplomáticas y expanden cooperación bilateral en múltiples áreas de interés común

Mundo

El presidente de Colombia llegó este martes a Madrid en su primera visita de Estado a España desde que tomó posesión en el cargo

Mundo

Los dos mandatarios unen esfuerzos en busca de soluciones pacíficas al conflicto ucraniano, promoviendo la mediación y el entendimiento

Actual

El plan de la Sareb busca destinar 50.000 viviendas a alquiler social y asequible, contribuyendo al Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2023

Mundo

Margarita Robles confirma su firme compromiso con Ucrania “durante el tiempo necesario” durante la visita del Ministro de Defensa Oleksii Reznikov