Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Atlético de Madrid y el Inter de Milán también se apean de la Superliga

Tras el abandono de los seis clubes ingleses que en un principio firmaron el proyecto de la nueva liga europea, se bajan del barco el Atlético y el Inter. Ya solo quedan cuatro equipos en la SuperLiga: Madrid, Barça, Juventus y Milán

El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo. Foto: EFE/J.J. Guillén/Archivo

El Atlético de Madrid y el Inter de Milán -líderes en este momento de sus respectivas ligas nacionales- han anunciado en sendos comunicados que se retiran del proyecto de la Superliga europea. Desde que se hiciera oficial la puesta en marcha de la nueva competición -domingo por la noche- hasta hoy, miércoles 21 de abril, ya han renunciado a la “sustituta” de la Liga de Campeones 8 equipos de los 12 fundadores: los seis ingleses –Arsenal, Chelsea, Liverpool, Manchester City, Manchester United y Tottenham Hotspur– el Atlético y el Inter.

A pesar del comunicado emitido esta madrugada, en el que los clubes todavía restantes aseguraban la continuidad del proyecto a pesar de la baja de los clubes ingleses, la cascada de rechazos no cesa y todo apunta a que la Superliga morirá pocos días después de su nacimiento.

Comunicados del Atlético e Inter

Con dos escuetos comunicados, los clubes de Madrid y de Milán han confirmado que no van a formar parte de la competición:

“El Consejo de Administración del Atlético de Madrid, reunido este miércoles por la mañana, ha decidido comunicar formalmente a la Superliga y al resto de clubes fundadores su decisión de no formalizar finalmente su adhesión al proyecto“, ha publicado en su web el Atlético.

“El FC Internazionale Milano confirma que el Club ya no forma parte del proyecto de la Superliga”, ha escrito, por su parte, el conjunto transalpino.

Causas de las renuncias

A pesar de que los 12 clubes tenían un acuerdo firmado y un comunicado conjunto publicado, el nuevo torneo -que buscaba maximizar los beneficios económicos en el fútbol a costa de la creación de una liga europea semicerrada para los equipos más fuertes- no ha podido con la fuerte oposición al proyecto: aficionados; futbolistas; representantes de la FIFA, UEFA, federaciones y ligas; y gobiernos como el británico, francés y español.

“Traednos a nuestro Arsenal de vuelta”, reza el cartel colocado por los aficionados “gunners” en la entrada del Emirates Stadium (Londres). Foto: (EFE/ANDY RAIN)

En las próximas horas descubriremos qué ocurre con los 4 equipos que aún permanecen leales a la Superliga. Se antoja poco probable que insistan en su puesta en marcha. Tenemos perdedor de la batalla del fútbol, ¿pero la guerra ha terminado?

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Mundo

Qatar y Egipto median para lograr un alto al fuego de cuatro días entre Israel y Hamás, facilitando el intercambio de 50 rehenes y...

Mundo

El líder ultraliberal Milei consolida el previsible y sustancial cambio político en Argentina al imponerse con holgura sobre el peronista Massa