Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Congreso aprueba «bloquear» el CGPJ mientras esté en funciones

Esta mañana se ha aprobado en el Congreso la iniciativa legal impulsada por el Ejecutivo de coalición para evitar que el CGPJ pueda hacer nombramientos mientras esté sin renovar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer miércoles, durante el pleno del Congreso de los Diputados en la sesión de control al Gobierno . Foto: (EFE/Chema Moya)

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado hoy jueves 11 de marzo la propuesta legal para reducir la capacidad de maniobra del CGPJ mientras continúe el bloqueo en las negociaciones para su renovación. A continuación, la reforma legal iniciará su respectivo trámite en el Senado. Se calcula que a finales de abril entrará en vigor.

De este modo, la actual cúpula del CGPJ tiene poco más de un mes para realizar los nombramientos que consideren oportunos.

Los partidos que ayer oficializaron sus discrepancias en Murcia y MadridPP, Vox y Ciudadanos– han votado en contra de la medida encabezada por el PSOE y Unidas Podemos. No obstante, el apoyo del resto de grupos parlamentarios ha sido suficiente para sacar adelante la reforma.

El líder del PP, Pablo Casado. Foto: (EFE/David Borrat/Archivo)
Cronología de la renovación del Poder Judicial

Desde el inicio de la legislatura el Gobierno está tratando de renovar el principal órgano judicial, pero por diferentes circunstancias no se ha podido concretar el objetivo. Ya sea por un calendario electoral que complica la consecución de grandes pactos; por la incompatibilidad de Unidas Podemos con el PP o por las propias discrepancias entre PP y PSOE para acometer la renovación.

Debido a la imposibilidad para actualizar el Poder Judicial, el Gobierno intentó promulgar a finales de 2020 una normativa para reducir las mayorías necesarias para renovar este órgano (la intención era cambiar la mayoría necesaria de 3/5 vigente actualmente por una mayoría absoluta en ambas cámaras). Las críticas feroces por esta reforma -incluso desde Europa- consiguieron que Sánchez y los suyos descartaran esta opción.

Tras las elecciones catalanas hubo cierta esperanza en que los dos principales partidos del país se pusieran de acuerdo. De hecho, llevaron a buen puerto hace dos semanas la negociación para renovar el Consejo de RTVE. No obstante, la exigencia de los populares para apartar a Unidas Podemos de la negociación del CGPJ no fue recogida por el PSOE, por lo que las conversaciones se han vuelto a encallar.

Teniendo en cuenta que el contexto político se va a volver a crispar por la probable celebración de elecciones autonómicas en Madrid en mayo, parece todavía muy lejano un acuerdo.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Pekín intensifica sus acuerdos comerciales y diplomáticos con Kiev, consolidándose como un actor clave en las relaciones con ambos países en medio del conflicto

Mundo

Más de 50 fallecidos en una nueva escalada militar estadounidense contra posiciones hutíes en Yemen, generando preocupación por una mayor inestabilidad regional

Mundo

En una cumbre virtual celebrada este sábado con líderes internacionales, el primer ministro británico, Keir Starmer, anunció avances en la creación de una fuerza...

Mundo

Friedrich Merz consigue el apoyo clave de Los Verdes para un fondo multimillonario que financiará el rearme alemán y proyectos ambientales e infraestructuras, ante...

Actual

La Unión Europea anuncia impuestos a productos estadounidenses por valor de 26.000 millones de euros como respuesta a los aranceles impuestos por Donald Trump...

Mundo

Ucrania ejecuta un ataque masivo con drones sobre Rusia, causando muertes y daños en Moscú justo antes de una reunión crucial entre Kiev y...

Mundo

La moción de confianza perdida por el primer ministro Luís Montenegro podría conducir a Portugal a elecciones anticipadas, en medio de una profunda crisis...

Mundo

Mark Carney, exgobernador de los bancos centrales canadiense y británico, sucede a Justin Trudeau al frente del Partido Liberal de Canadá en un contexto...