Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

España y Portugal consiguen sacar adelante su plan para bajar el precio de la luz

La Comisión Europea aprueba limitar el precio del gas destinado a generar electricidad a 50 euros el megavatio hora de media, 20 euros más de lo que indicaba el proyecto que presentaron Pedro Sánchez y Antonio Costa

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, en una fotografía de archivo. (Fotografía: EFE/MARISCAL)

España y Portugal anunciaron este martes que han llegado a un «acuerdo político» con la Comisión Europea (CE) para limitar durante un año el precio del gas en el mercado mayorista de la electricidad en la península ibérica y abaratar así el coste de la luz, una rebaja que los consumidores notarán a partir de mayo. El pacto tendrá una duración de doce meses y empezará con un precio medio del gas de 40 euros -frente a los 90 actuales- para estabilizarse en unos 50 euros de media en todo el periodo.

«Es un buen acuerdo que efectivamente nos protege de las turbulencias que estamos viviendo, del aumento del precio del gas, en los próximos meses», dijo la vicepresidenta española y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera en una rueda de prensa junto al titular portugués de Acción Climática, Duarte Cordeiro.

Los países ibéricos contaban con el apoyo de países como Francia, Italia o Rumanía, pero se encontraron con la oposición de Alemania, Países Bajos o los nórdicos

Se podrá aplicar una vez España y Portugal introduzcan en su propuesta los detalles de la última negociación y trasladen la notificación formal a la Comisión Europea. Los países ibéricos contaban con el apoyo de países como Francia, Italia o Rumanía, pero se encontraron con la oposición de Alemania, Países Bajos o los nórdicos.

Finalmente, el pasado marzo, los Veintisiete concedieron a Madrid y Lisboa la llamada «excepción ibérica» por su escaso nivel de interconexión con el resto de la UE y su alta tasa de renovables, lo que abrió la puerta para que ambas capitales negociaran con Bruselas un mecanismo temporal para limitar el contagio del gas en la factura de la luz.

La vicepresidenta española reconoció que el «punto de partida» de la propuesta de Madrid y Lisboa eran 30 euros, no los 50 del acuerdo final, y subrayó que la excepción ibérica se extenderá durante un año, y no sólo hasta final de año como preveía el borrador hispano-luso.

Interconexión con Francia

Uno de los puntos «sensibles» de la negociación con las autoridades comunitarias ha sido cómo articular las exportaciones de electricidad desde la península ibérica a Francia, según reconoció la vicepresidenta española, puesto que Bruselas temía que pudiera generar distorsiones en el mercado interior. «Aquí es donde la Comisión ha indicado que pedía flexibilidad para no introducir limitaciones adicionales en frontera, pero obviamente el consumidor francés tendrá que pagar lo mismo que el consumidor ibérico», explicó Ribera.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Gobierno español niega haber prometido alcanzar el 2% del PIB en gasto militar este verano, como afirmó Rutte, y reclama aclaraciones a la...

Actual

España lidera las preferencias migratorias de los venezolanos debido a la crisis en Venezuela y las crecientes restricciones impuestas por Estados Unidos

Mundo

El Gobierno de Francia analiza distribuir un manual de supervivencia con recomendaciones básicas para afrontar crisis como epidemias, conflictos o ciberataques, generando incertidumbre en...

Mundo

Friedrich Merz consigue el apoyo clave de Los Verdes para un fondo multimillonario que financiará el rearme alemán y proyectos ambientales e infraestructuras, ante...

Mundo

La moción de confianza perdida por el primer ministro Luís Montenegro podría conducir a Portugal a elecciones anticipadas, en medio de una profunda crisis...

Actual

La Fundació La Caixa y CriteriaCaixa trasladan su sede social de Palma de Mallorca a Barcelona, en un movimiento con importantes implicaciones económicas y...

Mundo

La Comisión Europea ha propuesto un plan de rearme multimillonario para la Unión Europea con el objetivo de fortalecer la defensa en un contexto...

Mundo

Francia y Reino Unido discrepan sobre una posible tregua en Ucrania tras la cumbre de Londres, mientras el contraespionaje francés acusa a Moscú de...