Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Los españoles no deberían viajar a Ucrania, según Exteriores

Debido a la tensión bélica entre Ucrania y Rusia, España desaconseja viajar a este punto del este de Europa. Sin embargo, no se va a repatriar todavía al personal de la Embajada española en Kiev. El ministro de Exteriores pide “tranquilidad”

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, el lunes 24 de enero en Bruselas (Fotografía: EFE/EPA/OLIVIER HOSLET)

El Ministerio de Asuntos Exteriores español aconseja no viajar a Ucrania “salvo por motivos esenciales” debido a la “volatilidad” de la situación con Rusia, y recomienda a quienes se encuentren en territorio ucraniano que no permanezcan allí “más allá del tiempo imprescindible”. Además, desaconseja, “en todo caso”, el viaje a la república autónoma de Crimea y a las provincias de Donetsk y Lugansk .

Asi lo advierte el Ministerio en su página de recomendaciones de viajes: “con motivo de la volatilidad de la situación actual, no se recomienda viajar a Ucrania salvo por motivos de viaje esenciales”, dice textualmente la recomendación de Exteriores, que precisa además que “se desaconseja en todo caso el viaje a la República autónoma de Crimea y a las provincias de Donetsk y Lugansk”.

La UE y España no activan la alerta máxima

Debido a la creciente tensión en la zona, tanto Estados Unidos como el Reino Unido han ordenado la salida del país a parte de su personal en sus embajadas de Kiev en respuesta a la amenaza de una posible invasión rusa.

No así la Unión Europea, que ha optado por mantener a todo su personal en la capital ucraniana, una decisión que también secunda España.

Nuestro país no se plantea evacuar al personal de su Embajada en Ucrania ni al resto de españoles que viven en el territorio, aseguró el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que hizo un llamamiento a la “tranquilidad”.

“Aprovecho esta ocasión para hacer un llamamiento a esos españoles que están en estos momentos en Ucrania y a sus familiares a la tranquilidad. No nos planteamos evacuar en estos momentos a nuestra colonia, tampoco evacuar a la Embajada”, dijo Albares en la rueda de prensa posterior a la reunión que los ministros de Exteriores de la UE celebraron a principio de la semana.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Mundo

La batalla de Bajmut sume en contradicciones entre los informes rusos y ucranianos en medio del recrudecimiento del conflicto

Mundo

El presidente Zelenski consolida alianzas estratégicas europeas y logra que el Reino Unido se comprometa a entrenar pilotos ucranianos para fortalecer la defensa aérea...

Mundo

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha iniciado el proceso de denuncia del Tratado de Fuerzas Armadas Convencionales en Europa, alterando los acuerdos existentes sobre...

Mundo

La mandataria europea ha enfatizado el apoyo de la UE a Ucrania, además de abordar temas delicados como la prohibición de exportaciones y la...

Mundo

El presidente ruso Vladimir Putin, vinculó en el Día de la Victoria el futuro de Rusia con la ofensiva en Ucrania, resaltó la unidad...

Mundo

En víspera del Día de la Victoria, Rusia ejecuta bombardeo masivo desconcertando a la comunidad internacional y generando tensiones en un momento de conmemoración...

Mundo

Mercenarios de Wagner anuncian retirada de Bajmut tras enfrentamientos con el mando militar ruso por falta de municiones y bajas considerables