Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La Fiscalía de Medio Ambiente investiga el vertido de pellets de plástico en las playas de Galicia

La Fiscalía investiga el vertido de pellets de plástico en las playas de Galicia mientras la Xunta y el Gobierno central se enfrentan en la antesala de las elecciones autonómicas

Playa de A Coruña, Galicia.

La Fiscalía de Medio Ambiente ha iniciado diligencias para investigar el vertido de pellets de plástico que afecta a las costas de Galicia y ha llegado también a Asturias, según ha confirmado este lunes la Cadena SER. El expediente de seguimiento se abrió el 4 de enero, y ahora se están realizando diligencias para determinar el alcance del vertido, su origen y la posible responsabilidad penal.

Según el comunicado de la Fiscalía, los pellets contribuyen a la contaminación por microplásticos, un problema que la Unión Europea busca reducir. Además, el artículo 325 del Código Penal contempla penas de prisión para quienes provoquen vertidos en aguas marítimas. La Xunta de Galicia descarta activar el nivel 2 de alerta, necesario para la intervención del Gobierno central.

Cientos de voluntarios se han unido para retirar los pellets de las playas, utilizando coladores y rejillas improvisadas. Mientras tanto, la disputa política crece a poco más de un mes para las elecciones gallegas, con la Xunta y el Gobierno central acusándose mutuamente de no actuar con celeridad.

Críticas por falta de información

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha criticado la falta de información por parte del Gobierno y ha acusado a la oposición de hacer «campaña descarada» con el problema ambiental. La Xunta no elevará el nivel de emergencia hasta obtener más información sobre la magnitud del vertido. El ministro de Transportes, Óscar Puente, sostiene que la responsabilidad recae en la Xunta, que debía haber activado los protocolos adecuados antes.

El vertido ha alcanzado también las costas asturianas, y se ha activado un plan de contingencia para gestionar los residuos. El origen del vertido se remonta al 8 de diciembre, cuando el portacontenedores Toconao perdió varios contenedores, uno de los cuales contenía los pellets de plástico. El Gobierno central ha desplegado medidas de seguimiento y limpieza en colaboración con las autoridades autonómicas.

El incidente ha generado un movimiento de solidaridad en redes sociales, con cientos de voluntarios utilizando coladores y rejillas improvisadas para limpiar las playas afectadas por las diminutas bolitas de plástico de origen desconocido.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Social

La representación popular de 'El Alcalde de Zalamea' cumple 30 años con José Calvente encarnando el papel del protagonista, Pedro Crespo, a quien da...

Mundo

Las expulsiones diplomáticas, el conflicto del Sáhara y varios casos judiciales han llevado a Francia y Argelia a una crisis sin precedentes, con consecuencias...

Actual

Carlos Cuerpo se reúne con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, para defender el enfoque europeo hacia China y explorar una posible...

Actual

El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral, fallece a los 89 años...

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

Las negociaciones para un alto el fuego en Ucrania, impulsadas por Donald Trump, se complican tras nuevos ataques rusos sobre civiles y diferencias internas...

Actual

El FMI eleva su previsión de crecimiento para España hasta el 2,5% en 2025, pero señala riesgos derivados de la deuda, el envejecimiento y...

Mundo

El nuevo gobierno alemán, liderado por Friedrich Merz, anuncia un plan con recortes fiscales, restricciones al asilo, creación de un Ministerio de Digitalización y...