Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Gobierno anuncia la recuperación de la mascarilla en la calle y, tras la reacción social, Sánchez explica que hay excepciones

En el Consejo de Ministros de mañana se aprobará la medida. Las excepciones son similares a la norma ya vigente: se podrá prescindir de la mascarilla al aire libre si la distancia de seguridad es superior al metro y medio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. (Fotografía: EFE/ Andreu Dalmau)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para este jueves 23 de diciembre, víspera de nochebuena, con el fin de aprobar la obligatoriedad del uso de mascarillas en exteriores desde este viernes.

Sánchez ha anunciado su decisión de hacer obligatorio el uso de los cubrebocas ante la evolución de la sexta ola de la pandemia de coronavirus en la Conferencia de Presidentes autonómicos de carácter telemático que ha presidido esta tarde desde el Senado.

Aprobación de una medida ya aprobada

No obstante, la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores tendrá algunas salvedades como hacer deporte; estar en el campo; estar solo, con tu grupo conviviente o a más de un metro y medio de alguien no conviviente.

“Vamos a incorporar unas salvedades, como cuando por ejemplo uno esté haciendo deporte; cuando estemos en espacios naturales, ya sea el monte, la playa o la montaña; cuando estemos solos, estemos con nuestra unidad familiar o estemos con alguien ajeno a nuestro unidad familiar guardando la distancia de seguridad de 1,5 metros”, aseveró el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Cabe destacar que, casualidad o no, estas excepciones han sido anunciadas por Sánchez después de que en las redes sociales muchos usuarios hayan cargado contra la “impopular” medida.

Además, la norma en vigor ya contempla que solo se pueda prescindir de las mascarillas al aire libre en el caso de que se respete la distancia de seguridad de metro y medio. Es decir, se va a aprobar una normativa que ya está regulada con el objetivo aparente de que la población cumpla realmente con la obligatoriedad de portar la mascarilla en exteriores si no se respeta la distancia de seguridad.

Más medidas consensuadas entre Gobierno y autonomías

Además de anunciar la “obligatoriedad” de las mascarillas en exteriores, Sánchez ha avanzado otra serie de medidas como el refuerzo de los dispositivos con equipos de vacunación de las Fuerzas Armadas y poner a disposición hospitales de la Red Sanitaria Militar.

También se prevé la “intensificación y aceleración” del proceso de vacunación con una serie de objetivos concretos para los próximos meses, la contratación de personal sanitario jubilado y prejubilado, un plan de acción en atención primaria y comunitaria y autorizaciones temporales para permitir la venta en farmacias de determinados test de antígenos de uso profesional para que estén a disposición de toda la población.

De la misma forma, Sánchez ha ratificado que las personas que hayan tenido contacto directo con un contagiado de cualquier variante no deberán realizar la cuarentena en caso de estar vacunadas con pauta completa.

Actualización datos Covid

Los datos epidemiológicos de las últimas 24 horas, presentados por el Ministerio de Sanidad, confirman el avance la sexta ola de contagios con el añadido de la nueva variante ómicron. Cepa que, según un estudio preliminar del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica, tiene un 80% menos de posibilidades de provocar un ingreso hospitalario en el paciente que la Delta.

En la jornada de hoy se han confirmado 60.041 positivos, cifra más alta de toda la pandemia. El anterior récord tuvo lugar ayer con 49.283 nuevos contagios en 24 horas. De este modo, la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes sigue subiendo y se sitúa en 784,20 puntos. En cuanto a los fallecidos, hay que lamentar 50 nuevas víctimas mortales por Covid-19.

Noticias positivas

El dato positivo de la jornada es que el porcentaje de camas UCI ocupadas por casos Covid se ha estabilizado después de varios días de subidas. En la jornada de hoy, la saturación de las UCI por enfermos de coronavirus se sitúa en el 15,77%, el mismo porcentaje que ayer martes. Sin duda, que casi el 80% de la población total española tenga la pauta completa ha ayudado a ralentizar los ingresos en UCI.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El Gobierno aprueba una oferta de empleo público con casi 40.000 plazas previstas para cubrir las jubilaciones masivas de los próximos años

Actual

El Consejo de Ministros decreta el fin de las mascarillas en farmacias y centros de saludad, mientras que la mantiene en determinadas áreas con...

Actual

Pedro Sánchez, presenta los cuatro ejes clave de la próxima presidencia española del Consejo de la Unión Europea: reindustrialización, la transición ecológica, la justicia...

Mundo

La OMS declara el fin de la alerta internacional por la Covid19 tres años después del estallido de la pandemia del coronavirus

Mundo

El presidente de Colombia llegó este martes a Madrid en su primera visita de Estado a España desde que tomó posesión en el cargo

Actual

El plan de la Sareb busca destinar 50.000 viviendas a alquiler social y asequible, contribuyendo al Plan Estatal de Acceso a la Vivienda 2022-2023

Mundo

Margarita Robles confirma su firme compromiso con Ucrania “durante el tiempo necesario” durante la visita del Ministro de Defensa Oleksii Reznikov

Actual

El mecanismo que ha permitido desacoplar el precio de la electricidad de la evolución del gas se extiende hasta el 31 de diciembre