Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Social

“Transgénero”, “criptomoneda o “cubrebocas” entran en el diccionario digital de la RAE

En este 2021, la RAE ha incluido casi 4.000 modificaciones. La digitalización, la pandemia y el naciente vocabulario del ámbito de la diversidad sexual acaparan los nuevos términos y acepciones

El director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado, acompañado por la directora de la nueva edición del diccionario, la académica Paz Battaner, durante la presentación de las novedades de la versión electrónica 23.5 del Diccionario de la lengua española. (Fotografía: EFE/Chema Moya)

“Nueva normalidad”, “bot”, “cachopo”, “vacunología”, “transgénero” o “poliamor” son algunas de las novedades que desde este jueves 16 de diciembre figuran en la versión digital del Diccionario de la Lengua Española (DLE) que ha presentado la Real Academia Española, nuevas palabras que definen el año que finaliza.

Un total de 3.836 modificaciones incluye este año la última actualización anual del DLE, la quinta consecutiva que realizan la RAE y la Asociación de las Academias de la Lengua Española (Asale), y que han presentado en rueda de prensa el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y la académica Paz Battaner.

Las novedades consisten tanto en la adición de nuevos términos como en enmiendas y nuevas acepciones de palabras que ya figuraban en el Diccionario.

Inclusión de la digitalización en el lenguaje

Muchas de ellas reflejan la digitalización creciente de la sociedad, como “bot”, “bitcóin”, “criptomoneda”, “ciberdelincuencia”, “ciberacoso”, “webinario”, “geolocalizar” o “intro”, pero también palabras ya existentes en el diccionario se reinventan con nuevas acepciones en ese ámbito.

Es el caso de palabras tan usuales como “compartir”, que ahora incluye la acepción de ‘poner a disposición de un usuario un archivo o un contenido digital’, o los verbos “cortar” y “pegar”, a los que ahora se une también la forma coloquial “cortapega”.

Influencia del coronavirus en las nuevas palabras de la RAE

La pandemia de coronavirus sigue dejando su rastro en el diccionario, como muestra la incorporación de nuevas acepciones vinculadas con la pandemia como “cubrebocas” o “nasobuco” (formas habituales para aludir en algunos países a lo que en el español de España se llama “mascarilla”), “burbuja social” o “nueva normalidad”.

“Hisopo” es definido ahora también como ‘palillo recubierto de algodón usado para la higiene personal o para tomar muestras biológicas de una parte del cuerpo‘. Y “cribado” pasa a tener más acepciones para definir el examen médico para detectar una o más enfermedades.

Vocabulario naciente en género y sexo

En cuanto a las novedades en género y sexo, Battaner ha destacado la inclusión de la palabra “obispa”, ya que en algunas iglesias existe esta figura que antes solo estaba en el diccionario en género masculino.

Además de “transgénero”, desde hoy pueden consultarse en el diccionario términos como “poliamor”, “cisgénero” o “pansexualidad”, pero también palabras coloquiales que se usan en el día a día de los hispanohablantes: “búho” en referencia al autobús nocturno; “chuche” como acortamiento de “chuchería”, y otras como “ojiplático”, “empanado”, “quedada” o “rayar”.

Metodología para decidir si se incluye o no una palabra

Si en 2019 fueron 1.100 las novedades introducidas en el DLE y 2.500 el pasado año, en 2021 se han elevado a cerca de 4.000 las modificaciones, que pasan un proceso hasta ser aceptadas, según ha explicado Muñoz Machado, ya que “no hay que precipitarse”.

Y por eso, las propuestas, que pueden llegar de cualquier usuario o académico, “se dejan dormir en la puerta hasta que se estabilizan”. Porque “a veces palabras se ponen de moda y desaparecen tan pronto como aparecen en el mercado de la lengua”, ha indicado el director.

De ahí que haya términos como “top manta” (una forma compleja que define la venta ambulante ilegal), que acaban de ser incorporados aunque se usen desde hace tiempo.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...