Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Hacienda salva ‘in extremis’ el decreto de los interinos gracias a ERC

La decisión de los republicanos catalanes de votar a favor ha permitido sacar adelante una norma que ha generado mucha oposición entre algunos socios de Gobierno

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante su intervención en el pleno que este miércoles celebra el Congreso en el que se votan los diferentes decretos ley acordados en los últimos Consejos de Ministros como el de los interinos, el precio de la electricidad o el uso de las mascarillas. (EFE/Javier Lizón)

El Congreso ha convalidado el decreto ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en el empleo público gracias al acuerdo de última hora entre el Ministerio de Hacienda y ERC, que dará una mayor prioridad en el acceso a las plazas fijas a los interinos que ya ocupan esos puestos estructurales.

Los cambios se introducirán durante la tramitación de la norma como proyecto de ley, un proceso que debería concluir a finales de octubre para avanzar en el proceso de estabilización y dar certidumbre a los afectados, según ha dicho durante su intervención la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

En virtud del acuerdo, los interinos de las administraciones públicas que lleven más de diez años ocupando una plaza estructural que nunca haya sido convocada podrán adjudicarse dicha plaza sin necesidad de pasar una oposición, sino únicamente por una valoración de méritos.

Proceso de estabilización en tres años

El decreto ley contempla que las plazas, unas 300.000 estructurales, deberán estar adjudicadas antes del 31 de diciembre de 2024 como fecha límite improrrogable.

También establece que los interinos o el personal laboral temporal que no logre una plaza tendrá derecho a una compensación económica de 20 días por año trabajado, hasta 12 mensualidades, y que podrá ser incluidos en bolsas de empleo específicas.

Asimismo, fija que el incumplimiento máximo de permanencia de tres años como interino dará lugar a una compensación económica de 20 días, hasta un máximo de doce mensualidades.

Incertidumbre en la votación

Aunque la votación del decreto ha sido ajustada, con un solo voto de diferencia entre el sí y el no, la decisión de los republicanos catalanes de votar a favor ha permitido sacar adelante una norma que ha generado mucha oposición entre algunos socios de Gobierno.

Entre ellos Bildu, que ha votado en contra (igual que JuntsxCat, PdeCat, Ciudadanos, Vox y PP) porque no se ha escuchado ni a los sindicatos vascos ni a los grupos parlamentarios.

La negociación “in extremis” ha servido también para que el PNV se abstenga, mientras que Ciudadanos ha votado en contra de una norma que considera un parche. La diputada de ERC Pilar Vallugera ha explicado que quienes han sufrido el fraude laboral no pueden tener los mismos derechos que quienes acceden de nuevas a la función pública.

El PP ha criticado el decreto por “abusivo” y se ha preguntado “quién va a pagar” las indemnizaciones a los interinos que se queden sin trabajo, a tiempo que ha recordado que el PP llevó a la Cámara Baja sus procesos de estabilización en la ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017 y de 2018.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Actual

Pedro Sánchez anuncia un nuevo gobierno español dominado por perfiles políticos del PSOE, enfocado en la continuidad y la fortaleza partidaria para afrontar una...

Actual

El PSOE y Junts llegan a un histórico acuerdo de investidura, que incluye una polémica ley de amnistía y la creación de una mesa...

Actual

El PSOE y ERC alcanzan un acuerdo para respaldar la investidura de Pedro Sánchez, resaltando las divergentes interpretaciones sobre el conflicto catalán en un...

Actual

El encuentro entre el número tres del PSOE, Santos Cerdán, y el líder catalán prófugo sugieren un giro trascendental en las negociaciones políticas hacia...

Actual

El PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para la reducción histórica de la jornada laboral y una amplia gama de reformas sociales y...

Actual

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez busca asegurar los apoyos cruciales de Bildu y Junts para la estabilidad del gobierno

Actual

El voto exterior da un giro al panorama político español tras ganar un escaño el PP en Madrid en detrimento del PSOE y complica...