Carles Puigdemont, expresidente catalán y líder de Junts, ha amenazado al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con la posibilidad de que su partido apoye al Partido Popular (PP) en una hipotética moción de censura. Esta advertencia surge debido a la insatisfacción de Puigdemont con el progreso en los acuerdos establecidos entre Junts y el PSOE para la investidura de Sánchez.
Puigdemont expresó su disposición a votar junto al PP en cuestiones como la oposición al presupuesto del gobierno o en una resolución sobre Israel, alineándose más con las posturas del PP y su líder, Alberto Núñez Feijóo. Estas declaraciones fueron realizadas durante una entrevista con ‘Politico’ en un evento donde Puigdemont fue reconocido como una de las personalidades más influyentes de Europa en 2024.
Además, Puigdemont comentó a Manfred Weber, presidente del Partido Popular Europeo (PPE), sobre la posibilidad de un acuerdo con el PP para derrocar al gobierno socialista de Sánchez mediante una moción de censura. Sin embargo, esto requeriría un consenso sobre un presidente del Gobierno independiente que sustituya a Sánchez.
Feijóo se desmarca de Puigdemont
Por otro lado, Feijóo ha rechazado esta posibilidad, argumentando su compromiso con la unidad de España y la Constitución, considerando las exigencias de Junts como incompatibles con estos principios.
En tanto, PSOE y Junts tienen previsto reunirse en Ginebra para avanzar en su pacto de investidura, mientras Toni Comín, eurodiputado de Junts, advierte de posibles dificultades en las votaciones del Congreso si no se llegan a acuerdos satisfactorios.
Puigdemont también abordó la controversia sobre el término ‘lawfare’ presente en el pacto político entre Junts y el PSOE, interpretándolo como una advertencia a jueces y políticos que, según él, han excedido sus funciones.
En un contexto de polarización política, Puigdemont y otros secesionistas europeos como Tom Van Grieken, líder del partido ultraderechista belga Vlaams Belang, figuran entre las personalidades más influyentes de 2024 según ‘Politico’, destacando por sus acciones disruptivas en el panorama político europeo.