Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Los incendios vuelven a arrasar parte de España por culpa de la ola de calor asfixiante

El inicio del verano queda marcado por haber superado la cifra de hectáreas calcinadas en 2021, considerado uno de los peores en el último lustro

Llamas del incendio de Monsagro que los vientos cambiantes y el fuerte calor mantienen activo y dificultan su estabilización, este viernes en Salamanca. Dos nuevos focos han obligado esta mañana a desalojar a los en torno 400 vecinos de los municipios de Morasverdes y Guadapero. (EFE/ J.M.García)

La ola de calor ha llegado para quedarse. Como cada verano y de manera cada vez más usual, se lamentan nuevos incendios forestales que ponen en alerta a media España por las altas temperaturas. El incendio de hace un mes en Zamora da buena cuenta de ello. Más de 25.000 hectáreas quemadas que se integran en las más de 75.000 que Protección Civil ha registrado en todo el año, superando ya la cifra de 2021, considerado uno de los peores del último lustro.

Ahora Protección Civil tiene desplegados ya el 70% de sus recursos, con el fuego de Las Hurdes-Monsagro-Ladrillar en Salamanca y Monfragüe en Cáceres. 33 incendios, «18 activos, 12 controlados y tres estabilizados», según informa el diario El País.

Este pasado jueves por la noche, los servicios de extinción consideraban la posibilidad de controlar el incendio de Monsagro, al suroeste de Salamanca, pero de pronto el viento cambió la dirección del fuego y lo llevó hasta el término de Guadapero.

La UE asiste a España y cuatro países afectado por incendios forestales

La Unión Europea (UE) está facilitando apoyo a España, Portugal, Francia, Albania y Croacia para la extinción de los incendios forestales que sufren, informó este viernes un portavoz de la Comisión Europea. «A petición de Croacia y España, la Comisión ha facilitado imágenes de satélite gracias a Copernicus», que ofrece mapas de evaluación de daños, indicó el portavoz comunitario Balazs Ujvari, en la rueda de prensa diaria de la Comisión. «Continuamos vigilando en esta difícil situación», indicó.

El satélite de emergencia Copernicus de la UE está ayudando a proporcionar mapas de evaluación de daños de las zonas afectadas en Croacia, donde los incendios arrasan cerca de la localidad de Zaton, así como en España, donde los incendios afectan al parque natural de Las Batuecas-Sierra de Francia, y en Portugal, en particular en los bosques de pinos del municipio de Ourém, según un comunicado de la Comisión.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El presidente de EE UU exige que los países de la OTAN eleven su gasto al 5% del PIB, critica a la UE por...

Actual

La UE amplía la investigación contra X, mientras el Ministerio de Defensa alemán suspende su actividad en la red social de Elon Musk, citando...

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas

Mundo

Europa critica las declaraciones de Trump sobre Groenlandia, calificándolas de amenaza al orden internacional. Líderes como Scholz y Macron refuerzan la defensa de la...

Mundo

El cese del tránsito de gas ruso por Ucrania redefine el mapa energético europeo y genera tensiones en países dependientes del suministro, como Hungría,...

Mundo

La cuarta reducción de 2024 busca estabilizar precios, pero las previsiones del PIB para la eurozona se deterioran

Mundo

Un histórico acuerdo entre la UE y Mercosur crea la mayor zona de libre comercio mundial, aunque enfrenta obstáculos políticos, especialmente desde Francia

Actual

Josep Borrell deja su cargo como alto representante de la UE con una advertencia sobre el futuro de Europa, mientras Kaja Kallas asume la...