Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Juan Carlos I tropieza con la justicia británica tras esquivar a la Fiscalía

El juez Matthew Nicklin no ve razonada la inviolabilidad del rey emérito desde que abdicó en 2014. El padre de Felipe VI podría ser juzgado en el Reino Unido por la demanda de acoso y difamación emitida por Corinna

El rey emérito Juan Carlos I, en el exterior del Congreso de los Diputados, tras la conmemoración del 40 aniversario de la Constitución, en 2018. (Fotografía: EFE/Juanjo Martín)

La decisión del Tribunal Superior de Londres de que Juan Carlos I no tiene inmunidad legal en el Reino Unido tras su abdicación supone un obstáculo inesperado para el rey emérito después de que haya logrado sortear las investigaciones de la Fiscalía del Tribunal Supremo español, que acordó archivarlas el pasado día 2.

El juez Matthew Nicklin no ve razonada la petición de don Juan Carlos de que es inviable su procesamiento por la legislación británica al ser miembro de la Familia Real española y exjefe de Estado, lo que supone que la demanda por acoso que le planteó la que fue su amiga íntima Corinna Larsenn sigue su curso.

Esto supone que, eventualmente, el padre de Felipe VI podría ser juzgado en el Reino Unido, aunque el dictamen adoptado hoy por el tribunal londinense se limita a resolver la cuestión de si tenía o no inmunidad legal una vez que abdicó en junio de 2014.

«Mi decisión es que no se ha demostrado ninguna de las bases por las que se reclamó la inmunidad estatal. Por lo tanto, la demanda procederá», argumenta el magistrado londinense, quien recuerda que don Juan Carlos ya no es soberano o jefe de Estado.

Corinna le responsabiliza de haberla sometido a acoso, seguimiento ilegal y difamación desde la ruptura en 2012 de su relación, que comenzó en 2004.

La Fiscalía cerró las investigaciones hace tres semanas

La resolución del Tribunal Superior de Londres tiene lugar tres semanas después de que la Fiscalía del Supremo archivara las tres investigaciones que tenía en marcha desde 2020 sobre sus negocios en el extranjero.

La falta de pruebas, las dos regularizaciones fiscales efectuadas, la prescripción de algunos hechos y la inviolabilidad de la que gozaba antes de su abdicación fueron los motivos alegados por la Fiscalía para cerrar sus pesquisas.

Carta de padre a hijo

Tres días después del pronunciamiento de la Fiscalía, se conoció la carta enviada por Juan Carlos I a a Felipe VI en la que le expresaba su deseo de considerar su regreso a España, «aunque no de forma inmediata», al optar por mantener su residencia en Abu Dabi «de forma permanente y estable», donde vive desde que se marchó de España el 3 de agosto de 2020.

Don Juan Carlos no ha vuelto a dar pistas de cuándo podría hacer su primera visita a España, con la incógnita ahora de si lo hará antes de que se resuelva la demanda de Corinna contra él en Londres.

Sánchez pide explicaciones al emérito

Otro de los interrogantes aún pendientes es si el rey emérito atenderá la reclamación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que dé explicaciones a los ciudadanos por las informaciones “decepcionantes” de los hechos que motivaron la investigación de los fiscales.

Por el momento, don Juan Carlos se ha limitado a confesar que lamenta «sinceramente» lo que él considera «acontecimientos pasados» de su vida privada, como señaló en la carta enviada a su hijo.

A la espera de los próximos pasos que dé el juez británico sobre la demanda de Corinna, serán los reyes Felipe y Letizia los que viajen a Londres el próximo día 29 para asistir al funeral en memoria de Felipe de Edimburgo, el marido de Isabel II, que tendrá lugar en la Abadía de Westminster tras su fallecimiento en abril de 2021 a los 99 años.

Una cita que congregará a la práctica totalidad de monarcas europeos y miembros de sus casas reales. Tanto Juan Carlos I como la reina Sofía tenían parentesco con el duque de Edimburgo, pero no asistirán a la misa.

¿Todavía no estás suscrito a nuestra newsletter semanal?
Pincha para suscribirte GRATIS y la recibirás en tu correo

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...

Mundo

Kim Jong-un y Vladimir Putin se reúnen en Rusia para discutir acuerdos estratégicos, incluyendo cooperación en tecnología militar y espacial

Mundo

El ciclón 'Daniel' arrasa Libia, causando más de 5,000 muertes y una devastación generalizada, agravada por el cambio climático y la inestabilidad política en...