Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La transición energética, cada vez más cerca con la primera ley para mitigar el cambio climático

La futura ley ha sido apoyada por PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Bildu, Teruel Existe y Esquerra Republicana; el Partido Popular y Más País se han abstenido y Vox ha sido la única formación que ha votado en contra

Concentración frente al Congreso de los Diputados en Madrid para protestar por la crisis climática. (EFE/David Fernández)

El Congreso ha aprobado por mayoría el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética pendiente ya solo de su último tramite en el Senado y cuyos objetivos incluyen acabar con la venta de coches contaminantes en 2040, recortar emisiones y alcanzar la neutralidad del país en 2050.

La Comisión de Transición Ecológica del Congreso de los Diputados, con competencia legislativa plena, ha dado este jueves luz verde, –22 votos a favor, 5 en contra y 10 abstenciones– al dictamen con las enmiendas incorporadas al texto, de la que será la primera norma en España para mitigar el calentamiento global, una de las grandes apuestas de legislatura de este Gobierno.

La futura ley ha sido apoyada por PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Bildu, Teruel Existe y Ezquerra Republicana; el Partido Popular y Más País se han abstenido y Vox ha sido la única formación que ha votado en contra.

La “falta de consenso, diálogo y de ambición climática de la futura ley”, referida por una gran mayoría de los partidos, ha planeado durante todo el debate, ante una norma que, podría entrar en vigor este abril, dada su tramitación urgente, y que ha contado con una gran cantidad de enmiendas, más de 750.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

El giro político de Alemania e Italia, sumado a las reservas de Hungría y Polonia, pone en peligro la aprobación de la ambiciosa normativa...

Mundo

Las ciudades de quince minutos impulsa mejoras en el diseño de las urbes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos

Mundo

El presidente de Brasil, Lula da Silva, se da todo un baño de masas en una ceremonia multitudinaria en la capital, Brasilia

Mundo

Los países ya tienen objetivos a favor de la biodiversidad mundial para 2030 tras la cumbre COP15

Mundo

Ante la acelerada pérdida de biodiversidad y la creciente inseguridad alimentaria, WWF insta a los líderes mundiales a asegurar un acuerdo global ambicioso y...

Mundo

El miércoles 7 de diciembre, Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, inaugurará en la sede de la Organización una cumbre mundial dedicada a...

Mundo

Los principales acuerdos logrados en la cumbre del clima COP27 celebrada en Sharm el-Sheikh, Egipto

Mundo

Nuevos datos de la UNESCO ponen de manifiesto el acelerado deshielo de los glaciares de los sitios del Patrimonio Mundial, ya que un tercio...