Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La UE reacciona y consigue adelantar 50 millones de vacunas de Pfizer

Tras los problemas con AstraZeneca y Janssen, la Unión Europea ha anunciado hoy un acuerdo con la farmacéutica para compensar los retrasos en los suministros

Varias dosis de la vacuna Pfizer contra la covid-19. Foto: (EFE/ Bienvenido Velasco)

La Unión Europea (UE) mantiene su meta de vacunar contra la Covid-19 al 70 % de su población adulta para el final del verano, gracias a que Pfizer-BionTech adelantará al segundo trimestre el suministro de 50 millones de vacunas previstas para final de año. De este modo, 250 millones de dosis de esta vacuna llegarán entre abril y junio a la UE, por lo que se podrán inmunizar 125 millones de personas en el segundo trimestre de 2021.

Según la Comisión Europea (CE), esas dosis que la multinacional estadounidense y el laboratorio alemán empezarán a entregar a partir de abril en vez de en el cuatro trimestre permitirán mantener el ritmo actual de vacunación en la UE, pese a los problemas con la británica AstraZeneca y con la estadounidense Johnson & Johnson.

https://twitter.com/vonderleyen/status/1382305033040101376

Esa segunda compañía, que comercializa su vacuna a través de su filial Janssen y tiene previsto entregar 400 millones de vacunas a la UE este año antes de paralizar el suministro, ha pausado las entregas de sus dosis a la Unión para analizar posibles vínculos con unos pocos casos de trombos.

Ese incidente se suma a las dudas sobre efectos secundarios similares y retrasos en el suministro del fármaco británico de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, también con tecnología de adenavirus.

“Aún hay muchos factores que pueden alterar el calendario de entregas de vacunas. Por eso es importante actuar con agilidad, reaccionar y ajustar siempre que sea posible”, dijo en una comparecencia sin preguntas la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Agradecimiento a Pfizer

La alemana agradeció explícitamente el desempeño de Pfizer-BionTech, consorcio farmacéutico con el que la Comisión tiene contratadas 300 millones de vacunas de tecnología ARN-mensajero y que se ha convertido en el pilar más robusto de la estrategia de vacunación europea.

“Ha demostrado ser un socio en el que se puede confiar. Ha cumplido sus compromisos y responde a nuestras necesidades. Esto redunda en beneficio inmediato de los ciudadanos de la UE”, dijo Von der Leyen, que en comparecencias anteriores había cargado duramente contra AstraZeneca por no entregar las cantidades acordadas.

Romance UE-Pfizer

La presidenta de la Comisión también anunció de manera oficial la información adelantada el viernes por fuentes europeas relativa a que la Comisión negociará con Pfizer-BionTech un contrato de 1.800 millones de dosis de vacunas de segunda generación contra la Covid-19 para 2022 y 2023.

El objetivo de ese contrato, después de que Von der Leyen insistiera en que la CE ha aprendido las “lecciones” del primer año de pandemia, es que los fármacos sirvan para “reforzar y prolongar la inmunidad” y prepararse ante la posibilidad de que puedan aparecer nuevas variantes del virus.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La Unión Europea da un paso clave hacia la adopción del Pacto de Migración y Asilo para la reforma migratoria en mecanismo de crisis

Actual

La inflación en España experimenta un nuevo repunte en septiembre debido al aumento de los precios del petróleo, marcando la mayor tasa de variación...

Mundo

Día Mundial del Turismo 2023, en el que el sector mundial se reunirá en torno al tema Turismo e inversiones verdes

Mundo

El embajador francés en Níger, Sylvain Itté, parte de Niamey en medio de tensiones con la junta militar, marcando un hito en las relaciones...

Inbox

Este Posicionamiento está alineado con acciones a nivel internacional que alertan sobre la reducción de investigadores médico-clínicos ya establecidos, y en la dificultad de...

Actual

Los Veintisiete de la Unión Europea se inclinan por rebajar las exigencias sobre emisiones para 2035 y abogar por una transición ecológica más suave

Mundo

Alemania afronta una crisis migratoria mientras considera implementar controles fronterizos en medio de tensiones políticas y preocupaciones de capacidad de acogida

Mundo

La crisis diplomática entre India y Canadá se intensifica tras el asesinato de un líder separatista sij en Canadá, desencadenando acusaciones mutuas y expulsiones...