Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

La Unión Europea aprueba la vacuna de Janssen, la primera en requerir una sola dosis

Se basa en un vector viral y puede ser almacenada a una temperatura de entre 2 y 8 grados

Dosis de la vacuna de Johnson & Johnson (EFE/EPA/NIC BOTHMA/Archivo)

La Comisión Europea dio hoy luz verde a una licencia de uso condicional a la vacuna estadounidense Johnson & Johnson (J&J), la primera que requiere solo una dosis, siguiendo el consejo de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), que recomendó también seguir usando AstraZeneca, suspendida en algunos países tras problemas de coagulación.

La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen, celebró la llegada “al mercado de más vacunas seguras y efectivas”, y anunció la emisión de una Autorización de Comercialización Condicional (CMA, en sus siglas en inglés) para J&J (o Janssen), que se basa en un vector viral y puede ser almacenada a una temperatura de entre 2 y 8 grados.

La EMA empezó la revisión continua de esta vacuna el 1 de diciembre, por lo que han pasado más de tres meses analizando cada dato sobre la seguridad, la eficacia y la calidad de esta vacuna del covid-19, que se ha convertido hoy en la cuarta autorizada por científicos y autoridades europeas, tras las de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca.

Su eficacia asciende a un 67 %, un porcentaje considerablemente más bajo que el de Pfizer/BioNTech (95 %) o Moderna (91,4 %), pero cercano al de AstraZeneca (70 %), las otras tres vacunas que tienen licencia condicional en la UE desde diciembre y enero, aunque estas tres sí requieren de la inyección de dos dosis con algunas semanas de diferencia.

La UE cerró un contrato con Janssen -con tecnología similar a la de AstraZeneca- para comprar 200 millones de dosis, con posibilidad de solicitar otros 200 millones, y los planes, si la empresa cumple con los plazos de entrega prometidos, son inyectar 55 millones de vacunas durante el segundo trimestre del año.

Las cuatro vacunas solo pueden usarse en mayores de 18 años, dada la falta de datos sobre su eficacia en niños, algo que aún debe investigarse por los laboratorios, junto a la eficacia de este fármaco en otros grupos, como las personas con inmunidad reducida, las que ya fueron contagiadas con el coronavirus y las mujeres embarazadas.

La vacuna de Janssen es segura para personas con alguna indicación médica, como la obesidad, la hipertensión arterial o la diabetes, y sus efectos secundarios fueron generalmente “leves o moderados” y “desaparecieron un par de días después de la vacunación”, con dolor en el lugar de la inyección, dolores de cabeza, cansancio, dolor muscular y náuseas, dijo la EMA. Los ensayos clínicos se hicieron con más de 43.000 voluntarios en Estados Unidos, Sudáfrica y América Latina.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La OIT anunció la noticia en una conferencia de donantes celebrada en Bruselas en apoyo a las víctimas de los seísmos en ambos países

Mundo

El turismo debe seguir desplegando su potencial como motor de empoderamiento y oportunidades para las mujeres

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España