Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Los independentistas y nacionalistas ‘plantan’ al Rey el 23-F y cargan contra las instituciones españolas

ERC, Bildu, JuntsxCat, PDeCAT, BNG y la CUP han manifestado en rueda de prensa que “el régimen del 78” minimiza “los derechos y libertades de nuestros pueblos”

El Rey Felipe VI llega a Casa de América para participar en el XXIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar, en Madrid (España), a 26 de octubre de 2020. Foto: (EP)

Esquerra Republicana (ERC), EH Bildu, JuntsxCat, PDeCAT, el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y la CUP han escenificado este martes 23 de febrero su ‘plante’ al Rey Felipe VI en el acto del Congreso por el 40 aniversario del fracaso del intento de golpe de Estado del 23-F y han explicado, en una comparecencia conjunta, que su objetivo es acabar con “el régimen del 78” y las instituciones que lo encarnan, como la Corona.

Así se recoge en el manifiesto -donde no aparece la firma del PNV- que los representantes de estos seis partidos políticos independentistas y soberanistas han leído en rueda de prensa tan solo horas antes de que la Cámara acoja un acto para conmemorar el cuadragésimo aniversario de la citada efeméride que presidirá el Jefe del Estado.

“Somos fuerzas que compartimos el objetivo de ruptura democrática con el régimen del 78, el cual supone la negación nacional y social de los derechos y libertades de nuestros pueblos”, comienza el manifiesto.

Las fuerzas firmantes denuncian que ese régimen y los pilares que lo sostienen son “el candado” que impide que la ciudadanía catalana, vasca, gallega, así como las clases populares de este Estado avancen hacia un escenario democrático “basado en la libertad nacional y la justicia social”.

Y advierten de que mientras que el Estado español siga sustentándose en los mismos estamentos políticos, judiciales, policiales y monárquicos que hace 40 años y no se reconozca el “derecho a la autodeterminación” y continúe habiendo “presos políticos, exiliados y represión”, “ni existirá normalidad democrática ni este Estado podrá ser considerado una democracia plena”.

Estas fuerzas independentistas y nacionalistas han registrado este martes en el Congreso una proposición no de ley exigiendo, 40 años después del 23-F, la desclasificación de los documentos para conocer “con exactitud “cada documento, cada grabación, cada información significativa que obre en poder del Estado español y que aporte “luz y taquígrafos” a los verdaderos acontecimientos que alumbraron esa intentona golpista.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Juan Carlos I se trasladó hace casi dos años a Abu Dabi tras estallar el caso de las comisiones por el AVE a La...

Actual

La directora del CNI ha participado en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso, reunida por primera vez en toda la legislatura

Actual

El presidente de Vox se ha preguntado por qué se hace público ahora el espionaje al Gobierno, con el escándalo de 'Pegasus' a sus...

Actual

El Gobierno consigue sacar adelante el decreto ley con las medidas para paliar las consecuencias de la guerra frente al chantaje de los partidos...

Actual

El conflicto entre socialistas y republicanos catalanes por la Ley Audiovisual puede interferir en la votación de los Presupuestos en el Senado. "Si no...

Actual

La puesta en libertad de Puigdemont ha servido para que líderes catalanes arremetan de nuevo contra la justicia española y aprovechan para pedir amnistía...

Actual

Los independentistas aprovechan los indultos para reclamar un paso más allá por parte del Ejecutivo: amnistía y referéndum pactado

Actual

Considera que los indultos están fundamentados en la "utilidad pública", necesaria para la "concordia y convivencia" en Cataluña