Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El regreso del rey emérito a España pone a prueba el reinado de Felipe VI

Juan Carlos I se trasladó hace casi dos años a Abu Dabi tras estallar el caso de las comisiones por el AVE a La Meca, ahora archivado por la Fiscalía Anticorrupción

Imagen de archivo del rey Juan Carlos. (Fotografía: EFE/Juan Carlos Hidalgo)

El rey emérito Juan Carlos ultima su vuelta a España después de que ayer hablara telefónicamente con Felipe VI en Abu Dabi, adonde se había desplazado para trasladar sus condolencias por la muerte del anterior jefe de Estado de los Emiratos Árabes, el jeque Jalifa Bin Zayed al Nahyan. La conversación telefónica, antes de que Felipe VI regresara a España, y en la que ambos quedaron en verse en Madrid, ha favorecido la posibilidad de que la vuelta del rey emérito esté más cercana. El regreso de Juan Carlos I pone a prueba el reinado de Felipe VI, que renunció a la herencia de su padre por la opacidad de sus cuentas en el extranjero, y que ahora amenaza con comprometer la reputación de la Casa Real tras haber hecho público su patrimonio.

El periodista Fernando Onega avanzó este lunes en Onda Cero que Don Juan Carlos, estará en Sanxenxo (Pontevedra) este fin de semana, concretamente el 21 de mayo. Previamente a su viaje a Sanxenxo “será recibido en Zarzuela, verá a su familia y aceptará las condiciones”.

De ser este fin de semana, la vuelta del rey emérito coincidirá con la celebración de regatas en Sanxenxo, donde participa el barco con el que ha competido hasta que se instaló en Abu Dabi. Estas regatas son previas al campeonato mundial que se celebrará a mediados del mes de junio.

El pasado 2 de marzo, la Fiscalía Anticorrupción archivó las diligencias de investigación que tenía abiertas, una por el presunto cobro de comisiones por el AVE a La Meca

La primera visita a España en dos años del emérito suscita algunas incógnitas. Entre ellas la Casa Real tendrá que desvelar dónde se va hospedar el rey cuando esté en Madrid, si finalmente lo hará en Zarzuela, residencia del Jefe de Estado, y si mantendrá ahí mismo un encuentro con su hijo. Don Juan Carlos se trasladó a Abu Dabi hace casi dos años, en agosto de 2020, a raíz de desvelarse que supuestamente habría cobrado comisiones por la obra del AVE a La Meca.

El pasado 2 de marzo, la Fiscalía Anticorrupción archivó las diligencias de investigación que tenía abiertas, una por el presunto cobro de 65 millones de euros en comisiones de las obras del tren de alta velocidad Medina-La Meca, otra sobre si recibió donaciones no declaradas y una tercera respecto de si ocultó fondos en paraísos fiscales. Unos días después, el rey Juan Carlos comunicó a su hijo su deseo de “considerar” su regreso a España “aunque no de forma inmediata”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Actual

La feria tecnológica se estrena con aires prepandemia, perros robot y un metaverso que se reivindica con el auge de la inteligencia artificial

Actual

​Sus Majestades los Reyes inauguran la 42ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo-ARCOmadrid, que constituye una de las principales plataformas del mercado del arte y...

Mundo

El Secretario General Iberoamericano ha agradecido el compromiso inquebrantable de la Corona Española con la Comunidad Iberoamericana durante las últimas tres décadas y que Su Majestad haya...

Mundo

Sus Majestades los Reyes realizan una visita de Estado a la República de Angola del 6 al 8 de febrero, donde viajan acompañados por...

Actual

Los Reyes abren el Palacio Real al cuerpo diplomático en una recepción que recupera su tradicional acto tras dos años de restricciones por la...

Mundo

Don Felipe y Doña Letizia inauguran la edición de 2023 de Fitur en Madrid, cuyo país invitado este año es Guatemala

Mundo

Sus Majestades los Reyes asistieron al funeral por Su Majestad el Rey Constantino de Grecia, que se celebró en la Catedral Metropolitana de Atenas