Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Nueva batalla en la guerra entre Europa y AstraZeneca: la UE exige ahora una indemnización

Esta es la segunda denuncia de Bruselas a la farmacéutica. En la primera causa, Europa reclama las dosis que AstraZeneca no ha entregado. Sus abogados sostienen que las cantidades acordadas eran “indicativas”

La sala del Tribunal de Bruselas en la que se ha celebrado la primera vista del juicio sobre el fondo del caso. Foto: (EFE/Javier Albisu)

La Comisión Europea (CE) y los países de la Unión Europea (UE) han reclamado este martes 11 de mayo ante la Justicia belga una indemnización económica a la farmacéutica anglosueca AstraZeneca por supuesto incumplimiento de contrato.

La indemnización solicitada, a título provisional, es de un euro, si bien más adelante en el proceso los abogados que representan a la UE fijarán la cantidad precisa que piden en concepto de daños y perjuicios.

Segunda denuncia de Europa a AstraZeneca. La primera persigue recibir las dosis que la farmacéutica no ha entregado

El Ejecutivo comunitario y los Estados miembros de la Unión Europea ya habían denunciado a AstraZeneca ante el Tribunal francófono de primera instancia de Bruselas, con carácter de urgencia, para reclamar las dosis que el laboratorio no ha entregado. Según las instancias europeas, para este mes ya deberían haber recibido 300 millones de dosis de Vaxzevria.

Pero en la primera vista de una segunda causa, en este caso de fondo, y no de urgencia, además de esas medidas cautelares piden que la farmacéutica indemnice a la UE por el presunto incumplimiento de sus compromisos.

La sala del Tribunal de Bruselas en la que se ha celebrado la primera vista del juicio sobre el fondo del caso. Foto: (EFE/Javier Albisu)

La siguiente vista en este proceso se celebrará el 24 de septiembre, mientras que en la pieza paralela con carácter de urgencia la próxima audiencia está fijada el 26 de mayo.

La sentencia del pleito con carácter de urgencia, según los plazos teóricos estipulados por la ley belga, debería conocerse un mes después. En la causa de fondo no se espera sentencia al menos hasta septiembre de 2022.

Bruselas da de margen hasta septiembre para que AstraZeneca les entregue todas las dosis acordadas

En ambos casos, la UE quiere obtener de AstraZeneca los 300 millones de dosis (150 millones de vacunas) que, según el contrato firmado el pasado agosto entre AstraZeneca y la Comisión, el laboratorio debía entregar para junio de 2021.

Bruselas quiere que esas entregas se completen para septiembre, dado que la farmacéutica ya ha indicado que sólo podrá entregar 100 millones de dosis para junio.

La defensa

Los abogados de AstraZeneca sostuvieron ante el tribunal, en audiencia pública, que las cantidades fijadas en ese contrato eran “indicativas” y que el compromiso firmado recoge que la farmacéutica haría “sus mejores esfuerzos” para cumplir con las entregas.

La Comisión y los Estados miembros reclaman además que AstraZeneca entregue a la corte, en aras de la “transparencia”, documentos sobre la producción de su fármaco, basado en adenovirus.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores

Mundo

Xi Jinping encara su tercer mandato al frente de China con numerosos desafíos por delante como la gestión del conflicto con Taiwán y la...