Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Pedro Sánchez defiende la amnistía para aparcar el odio y levantar un muro frente a la extrema derecha

Pedro Sánchez defiende la amnistía durante su discurso de investidura, presentándola como una estrategia crucial para formar un Gobierno progresista y contrarrestar el ascenso de la extrema derecha en España

Pedro Sánchez expone su programa político en la tribuna del Congreso de los Diputados. Foto: ©Congreso de los Diputados.

El candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ha abordado la polémica propuesta de amnistía como parte de su estrategia para formar un Gobierno progresista y evitar el ascenso de la extrema derecha en España. En un discurso contundente durante la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados, Sánchez ha justificado la amnistía como una medida necesaria para consolidar los avances sociales logrados en los últimos cuatro años y frenar el avance de la ultraderecha. En su intervención, el líder del PSOE ha criticado las políticas de los gobiernos autonómicos del PP y Vox, señalando el riesgo que representan para la convivencia y los derechos sociales.

El presidente en funciones ha centrado gran parte de su discurso en exponer los peligros del populismo de extrema derecha, destacando los ejemplos de otros países europeos y alertando sobre la posibilidad de que esta corriente llegue al poder en España. Sánchez ha subrayado que la amnistía es una concesión necesaria para evitar un mal mayor y proteger los avances sociales conseguidos.

Cataluña, clave de la investidura

En relación con Cataluña, Sánchez ha abogado por la vía del diálogo y el perdón en lugar de la imposición y la crispación. Criticó la receta del PP que, según él, condujo al desastre durante la crisis catalana de 2017. Además, ha afirmado que la amnistía fortalecerá la democracia española y no será un ataque a la Constitución.

El líder socialista también ha presentado su programa de Gobierno, destacando medidas progresistas, como un plan de choque contra las listas de espera en la sanidad y la gratuidad del transporte público para jóvenes y jubilados. Sánchez busca convencer a los sectores progresistas y templados de que la amnistía es una concesión necesaria para evitar un retroceso en los derechos laborales y sociales.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El gobierno de Netanyahu escala la crisis diplomática con España en respuesta a las críticas del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sobre la actuación...

Actual

El rey Felipe VI, junto a la reina Letizia y la princesa Leonor, inauguró la XV Legislatura del Congreso de los Diputados en un...

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Actual

Netanyahu acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de favorecer al terrorismo durante su visita a Oriente Próximo junto al Primer Ministro de Bélgica

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Actual

Pedro Sánchez anuncia un nuevo gobierno español dominado por perfiles políticos del PSOE, enfocado en la continuidad y la fortaleza partidaria para afrontar una...

Actual

Sánchez asegura su investidura como presidente del Gobierno en el Congreso con 179 votos a favor y una legislatura marcada para la pluralidad de...