Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El PP recorta distancias con el PSOE en su carrera a la Moncloa y arrebata a Sánchez siete comunidades autónomas clave

El PP de Núñez Feijóo arrasa en las elecciones municipales del 28M y arrebata seis comunidades autónomas clave para el PSOE a siete meses de las elecciones generales

José Luis Luis Martínez almeida, alcalde de Madrid, celebra junto al líder del Partido Popular, Albert Núñez Feijóo y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el balcón de la sede del PP en Génova 13. Foto: ©Partido Popular.

En un cambio histórico en el panorama político español, el Partido Popular (PP) ha arrasado en las elecciones municipales y autonómicas, dejando al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sin poder en seis de las diez comunidades autónomas que gobernaba. El PP se ha beneficiado de la desintegración del voto de Ciudadanos, y ha triunfado en ciudades importantes, incluyendo Sevilla, la cual el PSOE esperaba retener. Además, el PP recorta distancias con el PSOE a siete meses de las elecciones generales, y la carrera a la Moncloa estará más disputada que nunca.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, celebró la victoria desde el balcón de la calle Génova en Madrid, sugiriendo que «España ha iniciado un nuevo ciclo político». No obstante, la victoria del PP podría depender de su relación con Vox para poder gobernar en varias comunidades, un tema que indudablemente será una batalla política en los días venideros.

En una noche desastrosa para la izquierda española, el PSOE perdió comunidades autónomas significativas como Aragón, Baleares, Cantabria, La Rioja, Extremadura y la Comunidad Valenciana, considerada la joya de la corona. En las elecciones generales de diciembre, el PP buscará evitar que la izquierda se movilice contra un posible escenario de Santiago Abascal de Vox como vicepresidente.

Mayoría absoluta en Madrid

El PP también ha logrado una mayoría absoluta en Madrid, tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento, donde la izquierda ha estado en declive desde 2015. En comparación con las elecciones municipales de 2019, cuando el PP perdió por 1,6 millones de votos, ha recuperado los 1,8 millones de votos que había perdido de Ciudadanos, permitiéndole superar a los socialistas por más de tres puntos.

Los socialistas tendrán que navegar por el escenario político con menos tiempo para recuperarse antes de las próximas elecciones generales.

Estos resultados plantean una serie de preguntas y preocupaciones de cara a las elecciones generales de diciembre. El PP pone la pelota en el tejado del PSOE, que tendrá que lidiar con la pérdida significativa de poder en comparación con 2007, cuando aún conservaba Andalucía y ahora permanece en La Moncloa. Además, los socialistas tendrán que navegar por el escenario político con menos tiempo para recuperarse antes de las próximas elecciones generales.

La coalición que gobierna España desde 2020 no tuvo ningún motivo de celebración durante la noche electoral. Ni siquiera en Barcelona, donde Pedro Sánchez y Yolanda Díaz cerraron la campaña electoral, pudieron celebrar una victoria.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Daniel Noboa obtiene una amplia victoria en las presidenciales de Ecuador y consolida su liderazgo. Mientras su rival, Luisa González, denuncia fraude, la comunidad...

Mundo

La condena de Marine Le Pen impulsa la figura de Jordan Bardella, joven líder del RN, quien podría encabezar un cambio generacional y estratégico...

Mundo

El primer ministro canadiense, Mark Carney, adelanta elecciones al 28 de abril, impulsado por un fervor patriótico tras las tensiones comerciales y diplomáticas con...

Mundo

La moción de confianza perdida por el primer ministro Luís Montenegro podría conducir a Portugal a elecciones anticipadas, en medio de una profunda crisis...

Mundo

La exclusión del candidato ultranacionalista Calin Georgescu, favorito en las encuestas, desata masivas protestas en Bucarest en medio de acusaciones de injerencia rusa y...

Mundo

La CDU, encabezada por Friedrich Merz, gana las elecciones generales con el 28,5% de los votos mientras la ultraderecha alcanza un histórico 20,8%, marcando...

Mundo

El líder de la CDU, Friedrich Merz, formará una coalición con el SPD, evitando la necesidad de pactar con Los Verdes. Su gobierno apostará...

Mundo

La economía y la crisis energética dominan la recta final de la campaña en Alemania, donde Olaf Scholz y Friedrich Merz se disputan el...