Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Promesa electoral: Gabilondo anuncia que no subirá impuestos en Madrid si gobierna

El candidato socialista a la Comunidad de Madrid ha explicado en un artículo sus propósitos de gobierno. Como ya demostró ayer, no evita el tema de los pactos postelectorales

El candidato del PSOE a las elecciones madrileñas, Ángel Gabilondo. Foto: (EFE/ Víctor Lerena/Archivo)

El candidato del PSOE a las elecciones madrileñas, Ángel Gabilondo, tiene un plan para un gobierno “progresista” con Más Madrid y Ciudadanos según el cual no habrá cambios en la fiscalidad y trabajará por la recuperación económica con el objetivo de que “el éxito de Madrid será el de España”.

Así lo expresa Gabilondo en un artículo de opinión que publica este martes 23 de marzo el diario ‘El País’ y en el cual el candidato afirma que “es serio lo que sucede a miles de madrileños que solo han crecido con crisis y más crisis“.

Objetivo: huir de la confrontación

Gabilondo, que manifiesta su rechazo por “la degradación de la política” y por “los gritos que no dejan escuchar las razones”, dice que en las elecciones del 4 de mayo la alternativa será “Madrid o Madrid”, pues “no se trata -dice- de comunismo o libertad, de socialismo o libertad o de Madrid o la ultraderecha”, sino “mucho más que eso”.

El candidato desgrana en su artículo los cinco puntos del plan que implementaría junto con Más Madrid y Ciudadanos, el primero de ellos “un Gobierno excepcional para Madrid” en el que “no se tocará la fiscalidad para subir los impuestos como proponen unos ni para bajarlos como proponen otros”.

Posibles socios de Gobierno

Con respecto a la coalición PSOE-Ciudadanos-Más Madrid, Gabilondo afirma de nuevo que “es la fórmula con la que me siento más cómodo” y que “los planteamientos de las demás no encajan en los esquemas de superación de la confrontación” que propone, pues no desea “más extremismos”.

Según el candidato socialista, será “un Gobierno progresista que se va a dedicar a la vacunación, la recuperación económica y a no dejar a nadie atrás”, como “prioridades indiscutibles”.

Críticas al PP

“No podemos seguir en esta situación“, dice Gabilondo, convencido de la necesidad de “dar paso al futuro y dejar por fin atrás el tiempo pasado que representa el Partido Popular. Un pasado de desigualdad, injusticia social y corrupción, que ahora transita además por un presente extremista y demagógico”.

Ayuso responde por Twitter

La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha aludido esta mañana en Twitter a su principal rival para el 4 de mayo. La popular ha manifestado que Gabilondo miente. “Subirá los impuestos y pactará con Podemos“, ha posteado.

A falta de más de un mes para los comicios, el ambiente ya se empieza a parecer mucho a una campaña electoral.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...