Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Sánchez aprovecha el pleno del Congreso para mostrar unidad en el Gobierno de coalición

A pesar de las tensiones internas entre ambos partidos, el jefe del Ejecutivo ha elogiado la labor de “todos” sus ministros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe los aplausos de la bancada socialista tras intervenir en el pleno. Foto: (EFE/Emilio Naranjo)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en medio de las tensiones en el Ejecutivo de coalición, ha elogiado este miércoles el trabajo de “todos y cada uno” de sus ministros, recalcando que se refería tanto a los del PSOE como a los de Unidas Podemos.

Sánchez ha querido expresar su satisfacción por la labor de todos los miembros del Gobierno en su comparecencia de 50 minutos ante el pleno del Congreso – en el marco de la sesión de control al Gobierno- para informar de la evolución de la pandemia de coronavirus en medio del estado de alarma.

“La gestión de la pandemia ha añadido problemas a nuestro objetivo”, ha afirmado

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que España tiene razones para mirar al futuro con confianza y, tras la mayor calamidad de este siglo, en referencia a la pandemia, se merece que la presente legislatura sea la de la recuperación y la modernización de la economía.

Además, ha recordado que hace algo más de año se sometió al debate de investidura y presentó un plan para abordar los retos del país y decidir “soluciones reales a los problemas reales de la gente real”.

El presidente del Gobierno ha asumido que la gestión de la pandemia ha añadido dificultades a ese objetivo, y ha sido entonces cuando ha expresado su reconocimiento al trabajo de los dos partidos y grupos que sustentan al Gobierno, PSOE y Unidas Podemos.

También ha elogiado la tarea “de todos y cada uno de los ministros y ministras del Gobierno de España, tanto del grupo socialista como de Unidas Podemos”, ha añadido entre aplausos de los diputados de ambas formaciones.

Ayer martes 23 de febrero, ante el pleno del Senado, ratificó su satisfacción con el Ejecutivo de coalición que comparte con Unidas Podemos, y frente a las desavenencias que se vienen manifestando, recalcó: “Nos unen más cosas que las que nos separan”.

Fuentes de Unidas Podemos en el Gobierno han avanzado que su líder, Pablo Iglesias, y Sánchez se reunirán la próxima semana para analizar las diferencias entre los socios de la coalición.

Ese encuentro fue acordado después de que Sánchez e Iglesias coincidieran este martes en la reunión del Consejo de Ministros, en cuyo contexto las fuentes citadas aseguran que ambos hablaron sobre las negociaciones con el Partido Popular para la renovación del Consejo General de Poder Judicial.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

El rey Felipe VI, junto a la reina Letizia y la princesa Leonor, inauguró la XV Legislatura del Congreso de los Diputados en un...

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Actual

Netanyahu acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de favorecer al terrorismo durante su visita a Oriente Próximo junto al Primer Ministro de Bélgica

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...

Actual

El primer Consejo de Ministros tras la investidura de Sánchez inaugura la foto de familia en el Palacio de la Moncloa

Actual

Pedro Sánchez anuncia un nuevo gobierno español dominado por perfiles políticos del PSOE, enfocado en la continuidad y la fortaleza partidaria para afrontar una...

Actual

Sánchez asegura su investidura como presidente del Gobierno en el Congreso con 179 votos a favor y una legislatura marcada para la pluralidad de...

Actual

Pedro Sánchez defiende la amnistía durante su discurso de investidura, presentándola como una estrategia crucial para formar un Gobierno progresista y contrarrestar el ascenso...