Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Sánchez insiste en el objetivo de no prorrogar el estado de alarma

El presidente del Gobierno ha vuelto a incidir en la idea de no extenderlo más allá del 9 de mayo. Casado le ha vuelto a exigir la promulgación de una ley que permita a los españoles “protegerse de la pandemia” sin recurrir a la alarma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, este martes en el Palacio de la Moncloa. Foto: (EFE/ Emilio Naranjo)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ratificado este miércoles 14 de abril ante el Congreso su intención de poner fin al estado de alarma el 9 de mayo y ha advertido de que a partir de entonces el éxito contra la pandemia dependerá de la unidad de todos y de la responsabilidad individual.

No obstante, el presidente del Gobierno ha recalcado que siempre seguirá actuando de acuerdo con lo que digan los expertos, la comunidad de científicos y la evolución de la pandemia.

Sánchez ha insistido en sus intenciones respecto al estado de alarma en su comparecencia ante el pleno de la Cámara Baja para informar de la evolución del mismo y presentar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía para hacer frente a la crisis provocada por la covid-19.

El jefe del Ejecutivo ha resaltado las diferencias de la situación de España ante la pandemia durante el primer y el segundo estado de alarma pero ha recalcado que no se puede bajar la guardia ni relajarse justo “al final del túnel” y ha pedido seguir resistiendo un poco más de tiempo.

Cabe destacar que, en el caso de que se optara finalmente por ampliar la alarma, la negociación y votación del instrumento excepcional en las Cortes tendría lugar durante la campaña electoral de las elecciones madrileñas.

Casado exige un paraguas jurídico

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha aseverado en la tribuna del Congreso que “hemos ofrecido al Gobierno, desde hace un año, un plan B jurídico para que los españoles pudieran protegerse frente a la pandemia y a usted no le ha dado la gana legislar”. Asimismo, el líder de la oposición ha anunciado que “de nuevo, vamos a registrar una modificación de la ley orgánica 3/86, con solo dos líneas más, para que en 15 días, por procedimiento de urgencia, se pueda legislar una ley ordinaria y orgánica sobre pandemias. Ya basta de echar la culpa a las comunidades autónomas”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Actual

El gobierno de Netanyahu escala la crisis diplomática con España en respuesta a las críticas del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, sobre la actuación...

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Actual

El rey Felipe VI, junto a la reina Letizia y la princesa Leonor, inauguró la XV Legislatura del Congreso de los Diputados en un...

Actual

El líder independentista ha mantenido una conversación con el líder del PP europeo en la que ha planteado que podrían tumbar los presupuestos del...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...