Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Sánchez insiste en el objetivo de no prorrogar el estado de alarma

El presidente del Gobierno ha vuelto a incidir en la idea de no extenderlo más allá del 9 de mayo. Casado le ha vuelto a exigir la promulgación de una ley que permita a los españoles “protegerse de la pandemia” sin recurrir a la alarma

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, este martes en el Palacio de la Moncloa. Foto: (EFE/ Emilio Naranjo)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ratificado este miércoles 14 de abril ante el Congreso su intención de poner fin al estado de alarma el 9 de mayo y ha advertido de que a partir de entonces el éxito contra la pandemia dependerá de la unidad de todos y de la responsabilidad individual.

No obstante, el presidente del Gobierno ha recalcado que siempre seguirá actuando de acuerdo con lo que digan los expertos, la comunidad de científicos y la evolución de la pandemia.

Sánchez ha insistido en sus intenciones respecto al estado de alarma en su comparecencia ante el pleno de la Cámara Baja para informar de la evolución del mismo y presentar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía para hacer frente a la crisis provocada por la covid-19.

El jefe del Ejecutivo ha resaltado las diferencias de la situación de España ante la pandemia durante el primer y el segundo estado de alarma pero ha recalcado que no se puede bajar la guardia ni relajarse justo “al final del túnel” y ha pedido seguir resistiendo un poco más de tiempo.

Cabe destacar que, en el caso de que se optara finalmente por ampliar la alarma, la negociación y votación del instrumento excepcional en las Cortes tendría lugar durante la campaña electoral de las elecciones madrileñas.

Casado exige un paraguas jurídico

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha aseverado en la tribuna del Congreso que “hemos ofrecido al Gobierno, desde hace un año, un plan B jurídico para que los españoles pudieran protegerse frente a la pandemia y a usted no le ha dado la gana legislar”. Asimismo, el líder de la oposición ha anunciado que “de nuevo, vamos a registrar una modificación de la ley orgánica 3/86, con solo dos líneas más, para que en 15 días, por procedimiento de urgencia, se pueda legislar una ley ordinaria y orgánica sobre pandemias. Ya basta de echar la culpa a las comunidades autónomas”.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

La UNESCO anunció la inscripción de 64 colecciones documentales en su Registro Memoria del Mundo, con lo que el número total de colecciones inscritas...

Actual

Boicot contra las fresas de Huelva: La organización alemana Campact lidera una iniciativa que cuestiona el impacto ambiental del cultivo de fresas en España

Mundo

En la reciente cumbre de la Unión Europea celebrada en Moldavia, los líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania y subrayaron el aislamiento de...

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Actual

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez convoca elecciones generales anticipadas para "clarificar" el futuro político del país durante los próximos cuatro año