Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Semana decisiva en las elecciones de Galicia: bloques ajustados y posible cambio de rumbo

Los partidos luchan por el voto urbano en las elecciones de Galicia tras los sondeos que vaticinan unas votaciones ajustadas

La sede del Ayuntamiento de Santiago de Compostela y de la Presidencia de la Xunta de Galicia, el Pazo de Raxoi. Foto: ©Pablo Cabezos/ Flickr.

A pocos días de la cebelebración de las votaciones para las elecciones de Galicia, los candidatos de los partidos políticos intensifican su agenda para captar el voto urbano. Todos los líderes nacionales se volcarán en Galicia para apoyar a sus candidatos en los cruciales últimos días antes de la jornada de reflexión. La estrategia se centra en las ciudades de A Coruña y Pontevedra, las más pobladas de la región, donde el voto urbano podría ser decisivo en un resultado electoral más reñido que nunca.

La variabilidad del voto en ciudades como A Coruña, donde el PP lidera pero con fluctuaciones significativas, y el rendimiento variable del PSdeG-PSOE y el BNG en elecciones locales y autonómicas, destaca la incertidumbre y la importancia de cada voto en esta contienda. Los líderes políticos nacionales, incluidos Pedro Sánchez, Alberto Núñez Feijóo, Yolanda Díaz y Santiago Abascal, se preparan para hacer acto de presencia y movilizar a sus electores en estos últimos días.

Ana Pontón, candidata del BNG, enfatiza la importancia de cada voto y se dirige a los indecisos, incluso a aquellos sin convicciones soberanistas, asegurando que todas las formas de sentirse gallego son válidas para construir la Galicia soñada. Por otro lado, José Ramón Gómez Besteiro, candidato del PSOE, ve a Feijóo en un «periodo de descuento», mientras líderes como José Luis Rodríguez Zapatero apoyan enérgicamente a sus candidatos.

Críticas a la ley de amnistía

Feijóo, criticando la ley de amnistía propuesta por Sánchez y alertando sobre las consecuencias de un gobierno liderado por el BNG, lidera su propia campaña electoral, separada de la de su candidato Alfonso Rueda. Mientras tanto, Yolanda Díaz y otros líderes nacionales ajustan sus agendas para respaldar a sus candidatos, destacando la crucial lucha por escaños en A Coruña y Pontevedra.

La presencia de Vox, con Ignacio Garriga criticando al PP por sus contactos con Junts y la posible amnistía a Puigdemont, muestra la diversidad de estrategias y mensajes en los últimos días de la campaña. La polémica sobre los contactos de Feijóo con Junts y la insistencia en las potenciales implicaciones de un gobierno del BNG resaltan la tensión y la importancia de estas elecciones para el futuro político de Galicia.

Con un debate televisivo inminente en TVE, que contará solo con Pontón y Besteiro debido a la ausencia de candidatos de otros partidos, la campaña entra en su etapa final. La decisión de los votantes urbanos gallegos podría inclinar la balanza en estas elecciones, marcando un momento decisivo para la región y posiblemente para la política nacional española.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

Pedro Sánchez anuncia su voluntad de estrechar lazos con la Administración Trump sin renunciar a los valores democráticos, aboga por una reforma del orden...

Mundo

La captura de militares norcoreanos en la región de Kursk revela la implicación de Pyongyang en el conflicto y despierta nuevas tensiones por la...

Mundo

J.D. Vance se desmarca de Donald Trump al descartar el indulto para quienes asaltaron violentamente el Capitolio, mientras el expresidente evita precisar qué ocurrirá...

Actual

El Ejecutivo anuncia un amplio paquete de medidas que refuerza la vivienda pública, ofrece ayudas fiscales a propietarios que establezcan alquileres asequibles y endurece...

Mundo

Nicolás Maduro inicia su tercer mandato en Venezuela, entre acusaciones de fraude, rechazo internacional y un endurecimiento de las sanciones por parte de la...

Mundo

María Corina Machado reaparece en Caracas para encabezar una marcha multitudinaria contra el régimen de Maduro, reafirmando su liderazgo tras meses de clandestinidad

Mundo

Felipe VI apela al fortalecimiento de la UE como actor global, destacando el apoyo a Ucrania y el reconocimiento de Palestina, mientras evita referencias...

Mundo

Los Ángeles enfrenta una emergencia sin precedentes con tres grandes incendios que han dejado dos muertos, 70.000 evacuados y más de 1.000 estructuras destruidas