Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

El Tribunal Supremo no se fía de los indultos: “Tienen voluntad de reincidir”

Los doce líderes independentistas acusados por el proceso soberanista catalán en el banquillo del Tribunal Supremo al inicio del juicio del "procés". (EFE/Emilio Naranjo/Archivo)

El Supremo se ha opuesto en un contundente informe a conceder el indulto a los doce líderes independentistas condenados por el “procés” por ser “una solución inaceptable” ante su “voluntad de reincidir”, lo que compromete la futura decisión del Gobierno que se verá impedido a optar por un indulto total.

La Sala de lo Penal ha emitido su informe – que es preceptivo pero no vinculante para el Ejecutivo – en el que rechaza rotundamente conceder el indulto total o parcial, de manera que el Gobierno deberá abordar un asunto complejo y sensible a la opinión pública con los dictámenes del Supremo y la Fiscalía, ambos negativos.

Y lo hará limitado porque la ley de 1870 que regula la medida de gracia impide al Ejecutivo otorgar el indulto total si el tribunal sentenciador no aprecia razones de justicia, equidad o utilidad pública que legitimen el indulto, lo que aboca al Gobierno a optar como máximo a un indulto parcial, ya sea rebajando parte de la pena o conmutándola por otra menos grave.

Esto es así porque el Supremo no aprecia razones de equidad, justicia o utilidad pública que justifiquen la medida de gracia y destaca que “no hay la más mínima prueba o el más débil indicio de arrepentimiento” entre los presos, cuyas penas ve proporcionadas.

Oposición y ERC traslada cada vez más presión al Gobierno

Pero la presión hacia el Gobierno no la monopoliza solo la oposición sino que desde Cataluña, el president Pere Aragonès ha reclamado una solución “lo más justa y lo más pronto posible” que pase por una “amnistía”, si bien no se “opondrá” a los indultos, tras cargar contra el Supremo por seguir con su “línea represiva”.

El Gobierno tiene previsto resolver esta cuestión en verano aunque su decisión no cerrará este capítulo toda vez que PP, Ciudadanos y Vox han anunciado que recurrirán al Supremo en caso de que Sánchez conceda la medida de gracia.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Las nuevas medidas del gobierno de Rishi Sunak elevan el umbral salarial para trabajadores cualificados, con lo que imponen grandes restricciones en la concesión...

Mundo

IberMedia es un instrumento a través del cual los 22 países iberoamericanos e Italia han contribuido a crear una industria cinematográfica globalmente reconocida

Mundo

Fallece a los 100 años el influyente es secretario de Estados de Estados Unidos, y figura clave en la política internacional

Mundo

Tras el cierre total de la frontera con Rusia apunta a Estonia, que aspira a contener parte del flujo migratorio que hasta ahora absorbía...

Mundo

Después de permanecer 17 días atrapados dentro de un túnel, 41 trabajadores de una construcción en el norte de India fueron rescatados con vida...

Mundo

Ucrania intensifica su ofensiva en el río Dnipro, estableciendo posiciones clave y aumentando la presión sobre las fuerzas rusas, en un momento crítico del...

Actual

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado invertir 1.400 millones de euros para proteger el Parque Nacional de Doñana, cerrando regadíos...

Mundo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Bélgica, Alexander de Croo, visitan Israel y Palestina, abogando por una solución...