Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Telemadrid como campo de batalla tras la iniciativa legislativa de Ayuso para reformarla

Mientras el PP defiende que el objetivo de la iniciativa es que Telemadrid funcione con “independencia, neutralidad y objetividad”, la oposición acusa a Díaz Ayuso de querer hacerse con el control de la cadena pública

Vista general de instalaciones de Telemadrid en Pozuelo de Alarcón (Madrid). (EFE/Javier Lizón/Archivo)

La primera ley que debatirá el pleno de la Asamblea de Madrid en la Legislatura XII, este jueves 9 de julio, será la proposición del PP para reformar la norma que regula Telemadrid, una modificación que ha generado las críticas en bloque por parte de la izquierda, que acusa al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de querer hacerse con el control de la cadena pública.

Después de que la líder de Vox en Madrid, Rocío Monasterio, exigiera el cierre de la cadena pública durante el debate de investidura de Ayuso, la primera iniciativa legislativa que registró el PP en esta legislatura fue la reforma de la ley de Telemadrid de 2015, que se tramitará por el procedimiento de lectura única.

El PP defiende que el objetivo es que Telemadrid funcione con “independencia, neutralidad y objetividad”, y que se eliminen “serias disfuncionalidades y rigideces en los procedimientos” que hay en la ley vigente de 2015, aprobada bajo el mandato de Cristina Cifuentes.

La oposición clama y Más Madrid plantea la “inconstitucionalidad”

Sin embargo, los partidos de la izquierda ven un intento de control por parte del Gobierno regional para convertir a la cadena pública en ‘teleayuso’ y cesar a la dirección actual.

Tanto el grupo parlamentario socialista como Más Madrid han planteado la posibilidad de presentar recursos de inconstitucionalidad, mientras que asociaciones de periodistas, sindicatos y partidos han elaborado el manifiesto ‘En defensa de Radio Televisión Madrid y la libertad de información’, en rechazo a la modificación de la ley.

Vox ha avanzado que su voto no será favorable al cambio legislativo al no atender a sus exigencias pero no se opondrá a su tramitación, aunque insiste en el cierre de la cadena autonómica si no cumple con sus objetivos, como ser “neutral” y “austera”.

Al PP le basta con esta abstención de Vox (con 13 diputados) para que la reforma salga adelante por mayoría simple, ya que cuenta con 65 escaños en la Asamblea, a cuatro de la mayoría absoluta, muy por encima de los 58 que suman los partidos de izquierda.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Actual

La Comisión Europea duplicará su flota aérea de extinción de incendios para 2023 e implementará un plan de acción de prevención de incendios forestales,...

Mundo

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y Twitter, se reunió con autoridades en China para discutir la expansión de sus negocios, incluyendo una segunda...

Mundo

El presidente de Turquía camina hacia los 25 años de poder ininterrumpido después de superar la segunda vuelta de las últimas elecciones presidenciales

Mundo

Los dos mandatarios estadounidenses alcanzan un importante acuerdo que eleva el techo de deuda para evitar el impago de las obligaciones financieras del país...

Mundo

La nueva Ley del Clima en Francia impone una prohibición en vuelos cortos, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático

Actual

Seis nuevos embajadores entregan cartas credenciales a España, entre ellos los de Venezuela y Nicaragua que normalizan relaciones diplomáticas

Actual

En un histórico encuentro trilateral, los Ministros de Asuntos Exteriores de España, Polonia y Rumanía se reúnen en Valencia para fortalecer la cooperación y...

Actual

Pedro Sánchez y Sam Altman dialogan sobre el papel de España en la supervisión global y el desarrollo de la Inteligencia Artificial