Síguenos en redes

¿Qué deseas buscar?

Actual

Yolanda Díaz aprieta al PSOE y anuncia la derogación de la reforma laboral para este año

La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo se ha comprometido a rendir cuentas si cuando acabe 2021 “el trabajo no está terminado”

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante su intervención en la sesión de control al Ejecutivo de este miércoles 19 de mayo. Foto: (EFE/ Fernando Alvarado)

La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha comprometido este miércoles 19 de mayo en el Pleno del Congreso de los Diputados a rendir cuentas ante el Parlamento si no ha derogado la reforma laboral antes de que termine el año. Este anuncio contrasta con la postura del PSOE con respecto a la reforma laboral. “Corregir los elementos más lesivos de la reforma laboral del PP”, suelen ser las palabras de la parte socialista del Gobierno.

“Sí, vamos a derogar la reforma laboral del PP”, ha dicho en varias ocasiones la ministra de Trabajo durante la sesión de control al Gobierno, en la que además se ha comprometido a rendir cuentas “si antes de diciembre esto no está bien hecho”.

“Permítanme la discreción porque está trabajando la mesa de diálogo social”, ha dicho ante la petición de concreción de plazos por parte del diputado de Bildu Oskar Matute, al tiempo que ha añadido que “se someterá y rendirá cuentas si al final de diciembre los trabajos no están culminados”.

Líneas maestras de la futura reforma laboral

El principal exponente de Unidas podemos en el Gobierno ha manifestado la intención del Ejecutivo de “buscar un reequilibrio” en la negociación entre empresas y trabajadores “quebrada” por la reforma laboral de 2012, recuperando la vigencia de los convenios, atajando la modificación sustancial de condiciones laborales o reformando la subcontratación y la contratación.

“La reforma laboral del PP impide que a día de hoy podamos actuar en los despidos colectivos, hay que buscar una fórmula que permita actuar”, ha dicho la ministra, refiriéndose a la antigua autorización por parte del Ministerio previa a un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).

Ante la crítica del diputado de la CUP Albert Botrán de estar “escudándose en el diálogo social” para ralentizar la derogación de la reforma laboral, la ministra le ha pedido que confíe en ella y ha asegurado que la negociación con patronal y sindicatos es “muy importante y un factor de democracia que va a seguir practicando”.

https://twitter.com/populares/status/1394961679495139334

El PP, a través de su portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, ha expresado su preocupación por la insistencia de Yolanda Díaz en derogar la reforma laboral vigente en España. Gamarra ha argumentado que la ministra de Economía y vicepresidenta segunda, Nadia Calviño, se comprometió en Bruselas a no tumbar la reforma laboral aprobada por el PP de Mariano Rajoy. De este modo, el principal partido de la oposición ha pedido explicaciones al Gobierno. “Pedimos al Gobierno que confirme o desmienta de forma rápida y rotunda esta contradicción”, ha exigido la portavoz del Grupo Popular.

Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede interesarte

Mundo

Alemania había bloqueado desde hace varias semanas el acuerdo comunitario hasta lograr una excepción a ciertos combustibles climáticamente neutros

Mundo

Emmanuel Macron sale reforzado tras dos mociones de censura contra su gobierno por la polémica reforma de las pensiones que ha extendido protestas por...

Mundo

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, está a punto de cumplir su primer año al frente del país

Mundo

El Gobierno de Emmanuel Macron sortea la Asamblea Nacional para sacar adelante su polémica reforma de las pensiones en Francia

Mundo

El Banco Central Europeo sube el precio del dinero hasta el 3,5% y anuncia que está "preparado" para inyectar liquidez a la banca

Actual

Los Reyes de España entregan las acreditaciones a la décima promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Mundo

La OMT y el Reino de la Arabia Saudí trabajarán juntos para promover la educación y el desarrollo profesional en el turismo

Actual

España vuelve a experimentar una subida del IPC, lo que lleva a un nuevo encarecimiento en la cesta de la compra para los consumidores